Diario de León

MACRORREDADA EN MADRID

La Audiencia excarcela a un líder de la mafia china

Los abogados logran la libertad porque no pasaron a disposición judicial en 72 horas los 100 detenidos

Detención de ciudadanos chinos durante la 'operación Emperador'.

Detención de ciudadanos chinos durante la 'operación Emperador'.

Publicado por
EL PERIÓDICO
León

Creado:

Actualizado:

La  Audiencia Nacional  ha ordenado al juez  Fernando Andreu  que excarcele a uno de los  líderes de la mafia china , detenidos el pasado mes de octubre, porque vulneró su derecho constitucional a la libertad al no tomarle declaración en el plazo de 72 horas, desde que fue detenido, como marca la ley. Esta decisión implica que los otros arrestados que comparecieron el mismo día también saldrán de prisión, entre ellos el líder  Gao Ping  y su mujer.

Los magistrados de la sección tercera de la Audiencia Nacional han tomado esta decisión porque las detenciones de más de 100 personas por su relación con la mafia china fueron un  arresto judicial y no policial . Los togados explican que los jueces tienen la obligación de legalizar la situación de los arrestados, es decir si ingresa o no en prisión, antes de que pasen 72 horas desde que fue detenido. Andreu prorrogó este arresto ante la imposibilidad de interrogar a todos los imputados. Una decisión "nula e insubsanable", según los togados.

La Audiencia justifica su medida por una sentencia del  Tribunal Constitucional  que estableció que la policía dispone de dos plazos de 72 horas cuando arresta a una persona. Tres días para que esté en dependencias policiales y otros tres días para que pase a disposición judicial. Por ello, los imputados de la mafia china tendrían que haber pasado ante el juzgado antes de la seis de la mañana del día 19 de octubre.

Admite fianza

El jefe de la mafia china,  Gao Ping , su mujer, el responsable de las extorsiones y palizas, y otros dirigentes de más organizaciones presuntamente mafiosas comparecieron el 20 de octubre. Todos ellos ingresaron en prisión.

La Audiencia ordena ahora al juez que dicte una nueva resolución contra Yang, pero que le mantenga en libertad, aunque puede acordar medidas cautelares como una fianza. Esta red mafiosa está acusada de lavar entre 200 y 300 millones de euros y tenía capacidad para corromper instituciones españolas, según fuentes fiscales

 

 

tracking