Diario de León

LEONESES POR EL MUNDO. VENEZUELA | José María González. REPRESENTANTE DE MULTINACIONALES

«Aquí se echa en falta la calidad de vida de León»

Tras 34 años en Caracas el año pasado decidió repartir el tiempo entre España y Cifuentes de Rueda. Su trabajo gracias a las nuevas tecnologías se lo permite. En el futuro pretende seguir haciéndolo.

José María González, en una calle de Caracas.

José María González, en una calle de Caracas.

Publicado por
f. castro | redacción
León

Creado:

Actualizado:

Trabaja en Caracas como representante de compañías de alimentación de diversos países. «Traemos a Venezuela mercancías de España como chocolates Valor, turrón de Jijona, aceitunas, alcaparras, encurtidos, etc.. desde Estados Unidos importamos frutos secos y otros enlatados, y también todo tipo de productos de países como Chile, Tailandia, Dinamarca y Perú». Y precisamente por esa singularidad de su trabajo José María González apostó este año por pasar cuatro meses en España, en el pueblo de su infancia (Cifuentes de Rueda), desde donde realizó las gestiones a distancia gracias a Internet y a su asistenta.

Y es que la vida en Venezuela no es fácil, con el grave problema de seguridad que existe en las calles de sus ciudades: «Aquí la gente normal es muy amable, es encantadora, afable... es muy fácil hacer relaciones humanas. Pero hablo sólo de las personas de bien. Lo malo es que todo eso se entorpece porque tenemos demasiada gente de malvivir, ladrones, secuestradores, asesinos etc... que hacen de este país el más peligroso de Sudamérica y uno de los que sufren un mayor índice delictivo del mundo. La realidad es que esa situación ensombrece todo lo otro».

González es muy crítico hacia la situación que vive el país sudamericano: «Yo digo que aquí sólo funciona el sol, porque hasta ahí no llega la mano de los dirigentes ni la de los indeseables que andan sueltos por la calle. El peligro está a la vuelta de la esquina y eso es algo que ningún gobierno ha atacado. Ahora incluso es peor porque han dado armas a muchísimos desalmados que le dan un uso indebido, naturalmente».

Pero en Venezuela también hay cosas positivas, según José María, y destaca como «lo mejor» el clima: «Es maravilloso; todo el año es verano, especialmente en Caracas, donde vivo. Hay zonas del país como Zulia que son excesivamente calurosas, pero vivir en Caracas es un auténtico privilegio por su clima».

Después de 34 años en Venezuela asegura que uno se acostumbra a la vida en cualquier lugar del mundo por distinta que sea y acaba viendo todo como normal aunque las diferencias son muchas: «Los climas condicionan demasiadas cosas. Con los años te integras... pero la verdad es que las comidas tradicionales son muy diferentes. Me ha costado adaptarme al sistema laboral, a la burocracia que se hace eterna e imposible a la hora de sacar documentos de toda índole. Renovar mi tarjeta de residencia me llevó una cola de ocho horas durante tres días seguidos y con un trato inhumano...».

Y por todo eso añora la tierra de su infancia: «Aquí se echa en falta la calidad de vida, la seguridad que se tiene al vivir en León». José María pretende pasar cada vez más tiempo en su pueblo: «La verdad es que para mí León es el lugar con mayúsculas, es el sitio para vivir. Soy muy feliz cuando estoy en Cifuentes de Rueda. Acostumbrado a llevar aquí el bolso lleno de llaves cuando llegó a mi pueblo no tengo que llevar ninguna. Lo que eso significa es muy importante. La tranquilidad es mucho mayor».

Esa pasión por León se la ha conseguido contagiar a su esposa: «Mi gran suerte es que me casé con una venezolana, periodista y decoradora, a la que le encanta España, León y también Cifuentes. Eso me ayuda mucho, naturalmente».

En la provincia leonesa tiene bastante familia: Un hermano, sobrinos y primos con los que le encanta reencontrarse en cada viaje. Sus hijos ya no están en Venezuela. Su hija se ha asentado en Panamá y su hijo vive a caballo entre Almería y León buscándose el futuro en el lugar desde el que emigró José María hace 34 años.

tracking