las redes sociales
Tuits informales de cuentas institucionales
Los cuerpos de seguridad utilizan un lenguaje próximo en las redes sociales para acercarse a los internautas

Los cuerpos de seguridad utilizan un lenguaje próximo en las redes sociales para acercarse a los internautas.
Huyendo de las frases cortas y secas, algunas instituciones optan por ser más directas a través de Twitter. De esta forma muestran su proximidad y llegan más a sus seguidores. El caso más famoso entre los usuarios es el del cuerpo nacional de Policía, que tiene casi medio millón de seguidores. Algunos de sus mensajes han conseguido hasta 3.500 retuits, por lo que es una de las cuentas más conocidas y seguidas de las fuerzas de seguridad.
DROGA=CACA (hasta un niño lo entiende). Te enganchas... y hundirás tu vida. Si intentas trapichear con ella... te arrepentirás PARA SIEMPRE
— Policía Nacional (@policia) 20 de mayo de 2013
Puede q -otro verano más- llegues tarde a la Op. Bikini (un clásico). Anda, no apures tanto para renovar tu pasaporte citapreviadnie.es
— Policía Nacional (@policia) 19 de mayo de 2013
Lenguaje directo
Otro cuerpo de seguridad, el grupo de delitos telemáticos de la Guardia Civil, también se ha sumado a la tendencia. Para el día de la madre y siguiendo el objetivo de su trabajo, prevenir los problemas en Internet, lanzaron el siguiente mensaje "#Gdtweetdeldia ¡Felicidades mamis!..Recordad que para una navegación segura vuestros hijos os necesitan #navegacontushijos y ayúdales". La cuenta de Twitter de la Guardia Civil, que tiene más de 46.000 seguidores, utiliza siempre este tipo de fórmulas que gracias al lenguaje directo y entendedor, consiguen varias respuestas de los internautas.
#GDTweetDelDia ¡FELICIDADES MAMIS!…..Recordad que para una navegación segura vuestros hijos os necesitan #NAVEGACONTUSHIJOS y ayúdales
— GDT Guardia Civil (@GDTGuardiaCivil) 5 de mayo de 2013