Diario de León

Dos mineros mueren sepultados en la localidad barcelonesa de Suria

Los trabajadores perdieron la vida tras venirse abajo el techo de la galería.

Vista de los exteriores de la mina de Iberpotash en Súria, Barcelona.

Vista de los exteriores de la mina de Iberpotash en Súria, Barcelona.

Publicado por
agencias | barcelona
León

Creado:

Actualizado:

Duelo y consternación en la localidad barcelonesa de Suria, donde ayer perdieron la vida dos mineros, en la mina de Cabanasses. Según las primeras investigaciones, los dos operarios estaban con un grupo de compañeros del turno de noche realizando tareas de mantenimiento y reparación de una máquina, cuando por causas que se desconocían al cierre de esta edición se vino abajo el techo de la galería en la que se encontraban y quedaron sepultados por el desprendimiento. La muerte, en una zona de extracción de minerales, fue instantánea sobre las cuatro de la madrugada, ya que les cayó encima una gran roca de unos cinco o seis metros. En cambio, el resto de compañeros, unos noventa, resultaron ilesos.

Consternación

La dirección de la compañía expresó en un comunicado que la empresa está consternada por este accidente, el primero a causa de un desprendimiento que se produce desde hace 10 años en el interior de la mina barcelonesa. En enero pasado, un trabajador falleció también de madrugada en la mina al quedar atrapado entre un vagón de tren cargado de sal y una pared. Iberpotash expresó además el pésame a las familias y compañeros de los mineros muertos. La noticia causó una gran consternación en la zona, ya que Joan Ramon Mitjans, de 49 años, e Isaac Closa, de 37 años, vecinos de Suria, pertenecían a familias de tradición minera.

«Estas cosas pasan, a veces se pueden evitar, pero no siempre, aún es pronto para saber si hay responsabilidades de la dirección de la compañía minera» señalaron desde el comité de empresa. Fuentes de CC OO añadieron que cuando se sepa el resultado de la investigación que ha abierto la compañía, decidirán si emprenden acciones, en el caso de que el accidente se haya podido producir por una irresponsabilidad o una negligencia en el mantenimiento de las instalaciones. Desde UGT instaron a la compañía a tomar «las medidas de seguridad necesarias» para que no vuelva a pasar un accidente «gravísimo» como éste.

La empresa Iberpotash explota la mina de potasa y sal de Suria, a una profundidad de 680 metros. Las instalaciones paralizaron su actividad en señal de duelo y no reabrirán hasta que los técnicos valoren cuándo será seguro volver a trabajar en la galería.

Día de luto

El Ayuntamiento de Súria ha decretado un día de luto para hoy tras la muerte de dos de sus vecinos y ha expresado su pésame a los familiares de las víctimas. El alcalde, Josep Maria Canudas, visitó la mina y explicó personalmente al presidente de la Generalitat, Artur Mas, los detalles del accidente.

tracking