Diario de León

El sector denuncia el intrusismo profesional

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El sector asegura que servicios como los que presta Uber están al margen de la ley y acrecentan un problema recurrente como el del intrusismo profesional. En un documento, los taxistas aseguran que hasta ahora el intrusismo era «espontáneo y desorganizado», pero con estas nuevas herramientas para los móviles se «sistematiza y organiza a escala mundial como modelo de negocio», al tiempo que advierten de los riesgos de seguridad que implica para los usuarios. A la vista de que el Ministerio de Fomento y los Servicios de Inspección del Transporte Terrestre se han demostrado «totalmente insuficientes» para atajar y sancionar prácticas intrusivas, «la seguridad del usuario merece la prohibición directa», concluyen.

Uber, la empresa norteamericana que se ha convertido en el objetivo de las protestas del sector del taxi, ha emitido hoy un comunicado en el que califica de «desmesuradas» las movilizaciones y señala que los taxistas sólo pretenden mantener «un estado inmovilista y cerrar las puertas a nuevas alternativas al consumidor».

Según la legislación española, quienes realicen servicios sin autorización cometen una infracción muy grave sancionable con multas de entre 4.001 y 6.000 euros, que podrían aumentar hasta 18.000 en caso de reiteración.

tracking