Diario de León

Justicia estudia incluir la malformación como causa legal para poder abortar

Gallardón asegura que Justicia está valorando los informes de los consultivos.

Publicado por
Efe | Madrid

Creado:

Actualizado:

El Ministerio de Justicia estudiará incluir la malformación del feto como causa legal para poder abortar, de acuerdo con algunas de las recomendaciones de los órganos consultivos al anteproyecto de ley elaborado por el Gobierno.

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asegurado que su departamento está en un «periodo de estudio» de dichos informes y que el proyecto de ley se llevará al Consejo de Ministros cuando concluya el análisis de las recomendaciones de los consejos consultivos.

La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha insistido en que el Gobierno trabaja por conseguir «el máximo consenso» de todos los sectores de la sociedad con relación a la reforma de la ley del aborto pero no ha concretado en qué términos será modificado el anteproyecto.

El anteproyecto de ley orgánica para la protección de la vida del concebido y los derechos de la mujer embarazada limita a dos los casos en los que el aborto está despenalizado: cuando la mujer haya sido violada o cuando su salud psicológica o psíquica corra riesgo.

Peticiones

A pesar de que la ministra ha abogado por el consenso, también en esta jornada se ha hecho pública una carta que 176 organizaciones de distintos ámbitos han enviado a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en la que piden la retirada del anteproyecto por considerar que éste «no respeta» las obligaciones que el Estado tiene contraídas en materia de derechos humanos.

Por su parte, el presidente del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, ha considerado que incluir en la reforma del aborto la malformación como un motivo para poder interrumpir el embarazo sería contrario a los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Sobre la reforma de la ley también se ha pronunciado la diputada del PP y vicepresidenta primera del Congreso, Celia Villalobos, quien ha dicho que espera que el texto «no llegue nunca al Congreso».

La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, ha acusado al Ejecutivo de querer aprovechar el verano para aprobar la reforma de la ley del aborto pensando «que la mayoría de los españoles no se enterará» y «esconder» así el «ataque más brutal conocido en democracia» contra los derechos de las mujeres.

tracking