Diario de León

Una guía en el bolsillo

Toda la naturaleza en el móvil

Las nuevas aplicaciones verdes y los sistemas de geolocalización son los compañeros indiscutibles para los que en verano se adentran en la aventura.

Guías sobre flora o fauna completan las que enseñan todo tipo de rutas.

Guías sobre flora o fauna completan las que enseñan todo tipo de rutas.

Publicado por
EFE | MADRID

Creado:

Actualizado:

Los teléfonos «inteligentes», con sus aplicaciones y sistemas de geolocalización, se están convirtiendo en compañeros indiscutibles para aventureros que, ahora en verano, buscan adentrarse en la naturaleza con el menor peso posible en sus mochilas, pero disfrutando al máximo de sus rutas.

Las llamadas aplicaciones «verdes», las que llevan la naturaleza directamente al bolsillo del excursionista con un teléfono móvil de última generación, ofrecen todo tipo de información sobre flora, fauna, y además herramientas de orientación, a partir de la ubicación de las estrellas, entre otras muchas funcionalidades.

Con un dispositivo móvil, el mochilero no tiene hoy que cargar con utensilios hasta ahora indispensables como linternas, libros o brújulas. Asimismo, la tecnología ofrece ya cargadores de teléfonos que aprovechan nuevas formas de energía, como por ejemplo la solar.

También en el Camino

Para los aventureros «peregrinos», como los del Camino de Santiago, existe la aplicación Buen Camino , con mapas y lugares de alojamiento, como albergues, hoteles o pensiones, además de puntos de interés artístico y cultural y sistemas de alertas y avisos en caso de cambios en la ruta.

Por su parte, los amantes de la escalada tienen en la aplicación Climbcoach un entrenador personalizado, que les define el número correcto de repeticiones en los ascensos, series y tiempos de descanso y el orden de entrenamiento.

El verano también es tiempo para ‘surfear’, salir a navegar o lanzarse en parapente, para lo que existe Windfinder Pro , que permite conocer el viento, las olas y el tiempo en 25.000 lugares de todo el mundo con predicciones precisas para seis días.

Otra aplicación para aventureros es Mapa estelar , que recoge y ubica en la pantalla del dispositivo más de 5.000 estrellas, constelaciones y planetas y, además, ofrece una descripción sobre cada una de ellas.

En el ámbito de la micología, está la aplicación Identificador de setas , para disfrutar sin riesgos de la recogida de estos hongos con la clasificación de 282 especies, y que guarda con una georeferencia los setales preferidos para encontrarlos en el futuro. Para acceder a aplicaciones sobre flora y fauna de la Península Ibérica, está Árboles ibéricos , una guía descargable en el teléfono en donde se describen con imágenes y texto, sin necesidad de conexión a internet, las diferentes especies de plantas de los bosques españoles. Otra guía de campo para reconocer las especies de aves de la Península es Aves de España. SEO/BirdLife ; en la misma se recomiendan diferentes rutas naturales para observar a los pájaros.

Por último, en la aplicación Cartografía Magrama-Naturaleza se incluye todo tipo de información sobre espacios naturales protegidos, montes, Red Natura 2000, cañadas reales, etcétera.

tracking