Diario de León

La auxiliar de enfermería continúa la batalla en los tribunales

La portavoz de la familia anuncia que defenderán su «honorabilidad».

La amiga y portavoz de la familia, Teresa Mesa, a su llegada ayer al hospital.

La amiga y portavoz de la familia, Teresa Mesa, a su llegada ayer al hospital.

Publicado por
álvaro soto | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La vida de Teresa Romero tardará mucho tiempo en volver a ser normal. Una vez que se recupere completamente del virus, la auxiliar tendrá que afrontar un segundo proceso, el de ‘reintegración’ en la sociedad. Su portavoz, Teresa Mesa, explicó ayer que la sanitaria tiene «miedo a ser rechazada por sus vecinos» cuando regrese a su casa de Alcorcón. «Estamos intentando que la gente se dé cuenta de que estar con Teresa ya no es perjudicial, sino todo lo contrario, es beneficiosa», aseguró Mesa. «Ya no es una bomba de virus, es una bomba de salud. Va a estar estupenda y no va a haber ningún problema para nadie», insistió la portavoz de la familia en RNE.

Pero además de su recuperación física y psicológica, Teresa Romero emprenderá pronto otra batalla: la judicial. Porque, según anunció el domingo su marido, Javier Limón, y corroboró ayer su portavoz, la auxiliar de enfermería va a iniciar acciones legales contra los responsables de la gestión del caso. Aunque Teresa Mesa no dio nombres, el principal objetivo de sus iniciativas será el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, que, al estallar la crisis, señaló a Teresa Romero como responsable de su contagio por rozarse la cara con un guante, además de generar dudas sobre el comportamiento de la auxiliar.

Aunque posteriormente pidió perdón, el círculo íntimo de Teresa Romero considera que el consejero madrileño no habrá purgado sus pecados hasta que acabe ante los tribunales. Ayer, la portavoz de la familia anunció que ya han otorgado a un abogado los poderes necesarios para que comience con las acciones penales contra Javier Rodríguez. «Me voy a dejar hasta la última gota de mi sangre para defender su honorabilidad y su dignidad y voy a demostrar ante los tribunales la gran chapuza que ha sido la gestión del ébola en España», aseguró, contundente, Javier Limón.

El futuro político del consejero madrileño se vislumbra complicado, después de que su actuación lograra un raro consenso entre profesionales sanitarios y responsables políticos, incluso de su propio partido, sobre la necesidad de que dimita. Ayer fueron los miembros del Consejo General de Enfermería los que exigieron la marcha de Rodríguez. Es «inaceptable y difícil de entender» que siga en su cargo, declaró Máximo González Jurado, presidente de los enfermeros.

tracking