Diario de León

El papa confiesa una sana inconsciencia para encarar las reformas de la Iglesia

El sumo pontífice considera las resistencias. «como puntos de vista distintos, no como cosa sucia».

Publicado por
afp | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El papa Francisco aseguró que Dios le ha conferido «una sana inconsciencia» para encarar reformas en el seno de la Iglesia católica, según una entrevista publicada el domingo por el diario argentino La Nación. El Sumo Pontífice, nacido en el país sudamericano, declaró que no le gusta «hablar de ‘limpieza’» para definir su trabajo en la institución y afirmó que cierta oposición interna que surgió a la orientación que ha marcado «es un buen signo», aunque se manifestó dispuesto a «seguir adelante».

«Dios en eso es bueno conmigo, me da una sana dosis de inconsciencia. Voy haciendo lo que tengo que hacer», sostuvo el jefe de los católicos, elegido el 13 de marzo de 2013. A modo de balance de su labor reformista, dijo que «el IOR (Instituto para las Obras de Religión) está funcionando fenómeno» y que «lo de la economía (de la Iglesia) está yendo bien». «Y la reforma espiritual es lo que en este momento me preocupa más, la reforma del corazón», explicó.

Quien fue el cardenal Jorge Bergoglio antes de su asunción al frente del Vaticano está considerado desde entonces un renovador paciente, con alta popularidad y contrario en sus homilías tanto de la idolatría del «dios dinero» como de la usura financiera, de la cual afirma que «no es cristiana».

Entre sus decisiones más impactantes estuvo la destitución de autoridades religiosas acusadas de pedofilia o de corrupción económica. En cuanto a los sectores eclesiásticos que resisten reformas, Francisco dijo que «es sano ventilar las cosas, muy sano. Que no las digan a escondidas cuando uno no está de acuerdo». «Considero las resistencias como puntos de vista distintos, no como cosa sucia», dijo al responder a una pregunta sobre si lo que intenta hacer es «una limpieza».Consultado sobre las fuerzas conservadoras, sobre todo de Estados Unidos, que frente al último sínodo de la familia temen un desmoronamiento de la doctrina tradicional en el tratamiento de la homosexualidad, respondió que el pronunciamiento final «es un proceso» y que solo hubo «un primer borrador».

tracking