Diario de León

EXCAVACIÓN EN WADI AL-HITAN

Un gran fósil de ballena en el desierto egipcio

Los restos, que tienen 40 millones de años, corrersponden a un basilosauro de 18 metros

Restos fósiles del basilosaurio encontrado en el yacimiento egipcio de Wadi Al-Hitan.

Restos fósiles del basilosaurio encontrado en el yacimiento egipcio de Wadi Al-Hitan.

Publicado por
EL PERIÓDICO
León

Creado:

Actualizado:

Unos fósiles muy bien conservados de Basilosaurus, un género de cetáceos que vivió hace unos 40 millones de años, ha sido descubierto durante una excavación en Wadi Al-Hitan o Valle de las Ballenas, una región del desierto egipcio situada 150 kilómetros al suroeste de El Cairo, según ha informado la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN)

Es la primera vez que se encuentra un esqueleto completo de un gran cetáceo tan antiguo. El animal medía unos 18 metros de largo.

Como resultado sorprendente, se han encontrado también diversos fósiles de cangrejos y peces sierra que supuestamente acababan de ser consumidos por el basilosauro y se encontraban en su estómago. Asimismo, al lado del fósil han aparecido varios conjuntos de dientes de tiburón.

Wadi Al-Hitan, catalogado por la Unesco como Patrimonio Mundial natural, contiene restos fósiles de un valor incalculable porque ayudan a comprender las primeras fases de la evolución de las ballenas. De hecho, los basilosáuridos, que habitaban aguas costeras poco profundas, muestran rasgos de la transición entre los antepasados terrestres de los cetáceos y los actuales animales totalmente marinos.

tracking