Diario de León

Los Mossos acudieron varias veces a la casa del crimen de Castelldefels

El padre abrió fuego contra su mujer y después mató a sus dos hijos antes de dispararse.

Interior de la vivienda donde fueron hallados los cadáveres.

Interior de la vivienda donde fueron hallados los cadáveres.

Publicado por
Agencias | Barcelona
León

Creado:

Actualizado:

La reconstrucción de los hechos apunta a que primero abrió fuego contra su esposa mientras estaba en la cama y después mató a sus hijos de 12 y 7 años en sus habitaciones. Una vez que acabó con la vida de toda su familia, el hombre se sentó en un sofá del comedor y se disparó en la cabeza con el misma arma, que fue hallado junto a su cadáver.

Aunque la investigación del crimen se mantiene bajo secreto de sumario, se han conocido algunos detalles sobre la muerte el miércoles de estas cuatro personas en el municipio barcelonés de Castelldefels. Los cuerpos fueron encontrados por los Mossos d’Esquadra el miércoles y se calcula que llevaban al menos un día sin vida. Los agentes acudieron al lugar después que una hija de un matrimonio anterior del supuesto agresor diera la alarma al no poder contactar con él. La madre también tenía un hijo de otra relación que no se encontraba en la casa el día de los asesinatos.

Según reconocieron los Mossos, agentes de este cuerpo y la Policía Local habían acudido en varias ocasiones al domicilio de esta familia a causa de las continuas discusiones que mantenía la pareja, él de origen uruguayo y ella bielorruso, aunque ambos tenían la nacionalidad española. Pese a la presencia policial, la mujer rechazó en todas las ocasiones presentar una denuncia contra su marido por supuesta violencia de género.

Aunque los días anteriores a los asesinatos no se escucharon gritos, los vecinos confirmaron que las peleas e insultos entre el matrimonio eran muy habituales. También que era frecuente oír el llanto de los niños mientras sus padres se increpaban. «La pareja tenía bastantes peleas, con insultos y gritos. No vi que hubiera agresiones físicas, sí que oía a los niños llorar muchas veces y en un par de ocasiones llamé a los Mossos d’Esquadra porque no podía soportar el lloro de los críos; pero tampoco sabía lo que había en esa casa ni que fuera a llegar a esto», señaló ayer una de las vecinas, que también apuntó las escasas ocasiones en las que se veía al matrimonio junto fuera de la casa.

La familia había llegado a este barrio de Castelldefels, de alto poder adquisitivo, hace tres años. No mantenía excesivo contacto con los vecinos aunque era evidente que disfrutaba de un alto tren de vida.

tracking