Diario de León

JUICIO POR EL ASESINATO DE UNA MENOR

El fiscal admite que el padre de Asunta pudo no participar en la ejecución del asesinato

Mantiene que planificó el crimen con Rosario Porto

Alfonso Basterra y Rosario Porto, los dos principales acusados de la muerte de su hija Asunta Basterra, junto a la letrada de Basterra, Belén Hospido, durante el tercer día del juicio esta mañana en Santiago de Compostela.

Alfonso Basterra y Rosario Porto, los dos principales acusados de la muerte de su hija Asunta Basterra, junto a la letrada de Basterra, Belén Hospido, durante el tercer día del juicio esta mañana en Santiago de Compostela.

Publicado por
MANUEL VILASERÓ / SANTIAGO
León

Creado:

Actualizado:

El fiscal del caso Asunta ha admitido en sus conclusiones finales que el padre de Asunta, Alfonso Basterra, pudo no participar en la ejecución final del asesinato de la niña, que según su relato fue asfixiada tras ser sedada en la casa de la madre, Rosario Porto, en la vecina población de Teo.

El fiscal sostiene ahora que ambos progenitores participaron en la planificación del crimen pero, ante la falta de pruebas de que Alfonso subiera a la casa, admite que quizás Rosario pudo hacerlo en solitario, aunque en connivencia con su exmarido. De hecho, el fiscal ha asegurado que el padre buscaba con la muerte de la niña "recuperar a Rosario y con ella su modus vivendi" y le ha criticado que "no se revele" ante las evidencias del juicio "si fue solo cosa de su exmujer".

Pese a este cambio de enfoque, el fiscal, Jorge Fernández de Aranguiz, mantiene la calificación de los hechos comoasesinato con premeditación, dado que la legislación penal española la coautoría de un asesinato conlleva la misma condena que la autoría.

LA SEDACIÓN

Asimismo, el fiscal fiscal ha puesto de relevancia las "mentiras" de Rosario Porto y la sedación a la que fue sometida Asunta tanto el día de su muerte como en los meses anteriores, algo que no han podido explicar los padres. "El suministro previo del medicamento requiere de una explicación suficiente que, de momento, no se ha dado", ha sentenciado.

Aunque ha reconocido que "no se puede condenar por el silencio" de alguien, Fernández de Aranguiz ha señalado que cuando hay la "carga probatoria" de este caso "es exigible pedirexplicaciones" y ha puesto de relevancia la "unidad concordada" de las defensas y de los acusados que incluso "se lanzaron piropos entre ellos". "Yo no sé si esto se va a mantener hasta el final", ha apuntado.

Para el fiscal, Asunta estaba en compañía de su madre --"y no descarto que de su padre"-- cuando la asfixian según un "acuerdo" entre los acusados. "La mataron aprovechando que no podía defenderse", ha destacado, recordando que le dieron "de27 pastillas para arriba" con la intención de "matarla". Además, ha indicado, "se las dieron cuando estaba en compañía de ambos" y la "habían drogado varias veces" con anterioridad.

De forma paralela, ha hecho hincapié en que Porto "mintió sobre lo que había hecho esa tarde", la niña no fue agredida sexualmente y no "hay evidencia de la participación de una tercera persona" a pesar de los intentos de las defensas de "desviar la atención".

FALTA DE PRUEBAS

La defensa de Porto ha reiterado su tesis de inocencia y falta de pruebas y ha añadido a su escrito la narración de los hechos que la madre dijo haber realizado la tarde de la muerte de la menor.

También la defensa de Basterra ha incluido algunas "precisiones" en el relato y ha pedido que se deduzca el testimonio de los agentes que aseguraron que el ordenador del padre no se encontraba en su domicilio, donde luego apareció, alegando que incurrieron en "falso testimonio", algo que ha sidorechazado por el juez.

tracking