Diario de León

GENTE DE ALLÁ

El lado más solidario de Gere

El actor aprovecha la presentación en España de su última película, ‘Invisibles’, para defender los derechos de las personas sin hogar

Richard Gere, acompañado de su pareja Alejandra Silva, a su llegada ayer al Foro de la Nueva Economía

Richard Gere, acompañado de su pareja Alejandra Silva, a su llegada ayer al Foro de la Nueva Economía

Publicado por
EFE | MADRID

Creado:

Actualizado:

El popular actor cinematográfico y activista social Richard Gere consideró ayer «amoral e inmoral» echar a la gente de su casa y «ni siquiera es práctico», porque cuesta «mucho más dinero» resolver los problemas si se llega a esa situación que si se afrontan antes. Gere aprovechó su breve visita a España para presentar su última película, Invisibles, en la que protagoniza a un mendigo que vaga por las calles de Nueva York, para participar en un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum dedicado a las personas sin hogar, acompañado por el presidente de la Fundación Rais, Fernando Vidal Fernández.

En el turno de preguntas, Gere fue cuestionado incluso por la ola internacionalde terrorismo yihadista, un asunto en el que no quiso profundizar desde el convencimiento de que no es lo suficientemente inteligente ni sabio para hacerlo.

Ahora bien, y al hilo de los recientes atentados de París, advirtió de que «la venganza nunca ayuda a nadie». «No creo que haya ayudado en ninguna situación, de ninguna manera, a ninguna de las partes. Quizás momentáneamente uno se sienta mejor, pero al final no ayuda», apostilló el actor.

Cambiar el mundo

Su opinión es que es necesario analizar en profundidad las causas de este terrorismo y de por qué hay jóvenes europeos «educados y de clase media» que se sienten atraídos por grupos terroristas como Daesh.

La mayor parte de su intervención ante los medios de comunicación, sin embargo, estuvo centrada en sensibilizar sobre el problema de las personas sin hogar e hizo un llamamiento a la gente para que se comprometa a intentar mejorar las cosas. «Podemos cambiar el mundo y lo podemos hacer juntos», dijo.

Preguntado por los desahucios, bromeó al apuntar si habría que «matar» a todos los banqueros. Gere, habló además del problema de los refugiados que están llegando a Europa huyendo de la guerra en Siria o Irak para advertir de que están «a punto de caer por el precipicio de la desesperanza» y de que hay que ayudarles.

tracking