Diario de León

GENTE DE AQUÍ

Riesgo, sexo y verso sobre las tablas

La poeta leonesa Raquel Lanseros y el novelista Fernando Marías impulsan ‘Versex’, una iniciativa de sexo explícito sobre el escenario... pero en verso

Los escritores Manuel Vilas, Carlos Salem, Raquel Lanseros, Fernando Marías, Espido Freire y Escandar Algeet

Los escritores Manuel Vilas, Carlos Salem, Raquel Lanseros, Fernando Marías, Espido Freire y Escandar Algeet

Publicado por
ELENA CORTÉS | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

¿Por qué el sexo explícito no es protagonista habitual de la poesía?. Esta es la pregunta que se han hecho varios poetas y novelistas en Versex, un espectáculo que llega a Madrid en el mes de enero para unir poesía y sexo sobre el escenario.

Creado e impulsado por la poeta leonesa Raquel Laneros y el novelista vasco Fernando Marías, Versex (Verso explícito) es un proyecto «arriesgado» en el que los autores deben ser «valientes» para «implicarse» y crear composiciones literarias «que contengan sexo explícito de alguna forma», según dijo Marías en la presentación del espectáculo ayer en Madrid. El proyecto se llevará a las tablas del Teatro Alfil los días 12, 19 y 26 de enero para ofrecer «diferentes puntos de vista» a través de las miradas de diferentes poetas y novelistas que se han enfrentado al reto de escribir para Versex.

Y es que, como reconoció Raquel Lanseros, para hablar de sexo explícito en poesía hay que ser «un poco irresponsable» o, al menos, algo «inconsciente», porque para un autor no es una tarea nada fácil abordar «sin tapujos» este tema. «El sexo nos ayuda a encontrar esos recovecos escondidos a los que a veces no hacemos frente», apuntó Lanseros, quien añadió que la intención del espectáculo es que el sexo «se integre» en el alma humana a través de la poesía. Para invitar al público a llegar a esos «recovecos», el teatro madrileño acogerá tres encuentros con la presencia de Marías y Lanseros como conductores de una velada en la que se darán cita, cada función, otros cuatro autores.

La también leonesa Ana Merino, amén de Carlos Salem, Luis Eduardo Aute y Espido Freire romperán el hielo del verso el día 12 de enero, a los que les seguirán Elvira Sastre y Escandar Algeet el día 19 y José Miguel Pallarés y Manuel Vilas en la última función, así como otros autores todavía por confirmar.

Por su parte, Espido Freire quiso destacar que en Versex el cuerpo también es partícipe y se ofrece «un contacto casi piel a piel y mirada a mirada». Carlos Salem, sin embargo, dejó perfectamente claro cuál es su punto de vista respecto a escribir sobre sexo explícito: «Al pan, pan, y al coño, coño».

tracking