Diario de León

Crean un GPS para localizar mascotas

Tres emprendedores españoles le ponen ‘el cascabel al gato’ y diseñan un dispositivo que se controla por el móvil.

El nuevo dispositivo se llama Dondo y ya ha suscitado el interés de numerosos establecimiento en España. AGENCIAS

El nuevo dispositivo se llama Dondo y ya ha suscitado el interés de numerosos establecimiento en España. AGENCIAS

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

J.C. FRAILE | MADRID

Tres emprendedores españoles (un burgalés, un segoviano y un madrileño) han desarrollado y comercializado un GPS que permite localizar a las mascotas con el móvil. Está disponible en tiendas de animales y centros veterinarios, principalmente de Madrid, donde está radicada la empresa. Han vendido ya más de 200 unidades.

El nuevo dispositivo se llama Dondo y no es el primer localizador de mascotas que hay en el mercado, pero su seguridad y precio (no supera los 100 euros) más bajo que el de la mayoría de sus competidores, según sus creadores, ha suscitado el interés de establecimientos de otras ciudades de España.

La idea surgió después de que Jorge Escudero, de 37 años y licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, pasara un mal rato al perder a su perro, Pan, un podenco marrón que entonces tenía un año, cuando paseaba por el parque madrileño de la Fuente del Berro.

«Era la primera vez que se perdía. Fue una situación horrible. Mi mujer y yo tardamos un par de horas en dar con él. Tenía chip y nos llamaron de un centro veterinario. Estaba bien, pero el susto fue mayúsculo», relata. Fue entonces cuando empezó a mirar si había algún dispositivo a la venta para buscar perros y lo que encontró le pareció mejorable: localizadores con poco alcance y muy caros o los de radiofrecuencia que utilizan los cazadores.

Junto con Carlos Bustamante, de 40 años, licenciado en Administración y Dirección de Empresas, y Héctor Alfonso, de 38, que aporta a la iniciativa su visión comercial, Escudero empezó a darle vueltas a la idea en las navidades de 2014 y once meses después los tres fundaron Dondo, empresa en la que han invertido más de 50.000 euros solo en sus inicios, señala Bustamante.

Pese a que querían hacer el producto en España, Jorge y Carlos tuvieron que dar el salto a China, donde se patearon durante un mes una veintena de empresas hasta dar con un «socio» que les garantizaba «alta calidad» en los materiales, precios competitivos y un «buen funcionamiento», remarca el empresario.

tracking