Diario de León

Vivir con un dolor sin cura

Más de 1.500 leoneses recurren al año a las unidades del dolor. Casi 500 personas son ingresadas en la Comunidad para aliviar los síntomas. Los pacientes piden más recursos para una dolencia que en el 30% de los casos necesita atención psiquiátrica.

Una de cada cinco personas padece dolor y no siempre se descubre la causa de unos síntomas para los que los pacientes piden más recursos. DL

Una de cada cinco personas padece dolor y no siempre se descubre la causa de unos síntomas para los que los pacientes piden más recursos. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

carmen tapia | león

Más de 1.500 leoneses acuden cada año por primera vez a las consultas de las unidades del dolor de los hospitales de León y Ponferrada. El 60% de los pacientes salen con un tratamiento que, según los expertos tienen un 97% de efectividad. Sin embargo, otro 30% padecen dolores que no están provocados por un problema orgánico y son derivados a la consulta de psiquiatría. Psiquiatras y pacientes batallan contra dolores crónicos cuya causa es psicopatológica, responden a un problema mental o, en menor medida, a lo que los especialistas llaman trastornos facticios, un sufrimiento que el paciente provoca intencionadamente para mantener sus cuidados como enfermos. Entre el 15% y el 25% de los adultos sufren dolor crónico en algún momento de su vida, una cifra que aumenta al 50% en los mayores de 65 años.

Por la unidad del dolor del Hospital de León pasan cada año 600 nuevos pacientes y se operan dos personas al mes para implantarles alguno de los tratamientos pautados por los especialistas. En las unidades del dolor, según los datos de Sacyl, se realizan técnicas invasivas en régimen ambulatorio como los tratamientos intravenosos, percutáneos, inyecciones miofasciales, intraoculares, bloqueos periféricos con radiofrecuencia, infiltraciones epidurales y bloqueos caudales. También se administran estimaladores, bmombas de infusión, radiofrecuencias y simpatectomías. Pero la demanda para recibir asistencia en las unidades del dolor va en aumento.

La consulta de la unidad del dolor del Hospital de León es pionera en España. Una consulta multidisciplinar que sienta en la misma mesa a psiquiatra, anestesista y rehabilitador para que escuchen al paciente, que ese mismo día sale del centro con un diagnóstico y el tratamiento más adecuado.

Pero la presión asistencial aumenta. Los pacientes se quejan de las listas de espera. Sacyl facilita datos de los pacientes tratados en consulta en el año 2014 (681 en León y 921 en consultas externas en el Bierzo), de la actividad quirúrgica, (987 en el Hospital de León y 466 procedimientos fuera de quirófano en el Hospital del Bierzo), pero no los datos oficiales de los pacientes que están en lista de espera para recibir algunos de los tratamientos. La presidenta de la asociación del Defensor del Paciente, Carmen Flores, pide más recursos «Si preguntas a la administración siempre te dicen que todo está bien, pero es falso y las reclamaciones, como son pocas, no tienen la fuerza que deberían tener. La gente se desencanta y sigue sufriendo porque no se ve, el dolor no mata». Flores asegura que aunque las demandas son pocas, las quejas son muchas. «Hay que obligar a las administraciones a dedicar recursos a las unidades del dolor. Los recortes que se avecinan pueden afectar directamente a estos recursos. Hay muchas personas que se quejan de que no se trata bien el dolor en España».

El dolor está detrás del ingreso de una veintena de pacientes al año en León. Según los últimos datos de Sacyl, en el Hospital de León ingresaron 17 pacientes en 2014 y en el primer semestre de 2015 el número ascendía a 9. Todavía no están cerrados los datos de la actividad del año 2015.

La unidad del dolor del Hospital de León realizó 681 consultas externas en ese mismo periodo de tiempo, 2.713 sucesivas y 2.550 interconsultas. Por los quirófanos pasaron con operaciones programadas ambulatorias 161 pacientes y otros 826 para procedimientos y técnicas fuera de quirófano. En el Hospital del Bierzo se realizaron 921 consultas externas y 466 procedimientos fuera de quirófano.

El dolor crónico fue el causan te de que 491 personas tuvieran que ser hospitalizadas en las cinco unidades de dolor existentes en la Comunidad (Burgos, León, Salamanca, Zamora y Río Hortega), según los datos de Sacyl. Además, se ralizaron 24.796 consultas, 1.412 intervenciones quirúrgicas programadas y 37.007 procedimientos y técnicas fuera de quirófano.

tracking