Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

 Síndrome Tóxico . El 1 de mayo de 1981, un niño de 8 años llamado Jaime Vaquero moría en Madrid por una extraña enfermedad pulmonar. Fue el primero de los 600 muertos en España por el Síndrome Tóxico, una enfermedad provocada por el envenenamiento masivo por el consumo del aceite del colza desnaturalizado, de uso industrial y no apto para el consumo.

 Encefalopatía espongiforme bovina. El 22 de noviembre del año 2000 se detecta en Lugo el primer caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina en España. Se sacrificaron animales, se retiró el espinazo de las reses del mercado y se prohibió la importación de carne procedente de países de riesgo. La frase para la historia llegó de la entonces ministra de Sanidad, Celia Villalobos. «Yo le digo al ama de casa, que va al mercado todos los días, que no eche huesos de vaca cuando haga la comida».

 Gripe A. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó en un primer momento que 150 millones de personas morirían por la epidemia, que se declaró oficialmente en 2009. El gobierno, con la ministra socialista al frente, Trinidad Jiménez, compró vacunas para el 10% de la población. Se gastaron 300 millones de euros, pero la mayoría no se utilizaron. La temida epidemia no fue tal y como se esperaba Ese año fallecieron en España 373 personas por gripe, una cifra similar a la de otros años por complicaciones del virus. Al año siguiente, el virus de la gripe A se incorporó a la vacuna estacional de la gripe.

 Ébola. El 25 de septiembre del año 2014 falleció el sacerdote leonés Manuel García Vallejo en el Hospital Carlos III de Madrid. Teresa Romero, enfermera interina, resultó infectada y sobrevivió. Romero cuidó también al fallecido Miguel Pajares, el religioso vinculado con León de la orden hospitalaria San Juan de Dios. Vallejo, desde Sierra Leona, y Pajares, desde Libelia, fueron repatriados por el Gobierno español para que recibieran tratamiento en España tras ser infectados.

tracking