Diario de León
Publicado por
pEDRO TRAPIELLO
León

Creado:

Actualizado:

Ni siquiera cuando Roma inventó esto bautizándolo Hispania éramos una sola Hispania. Tuvieron que dividirla en tres: Hispania Tarraconense, Hispania Bética e Hispania Lusitana, aunque al principio creyeron algo ilusos que dos bastaban, la Hispania Citerior y la Ulterior. Ya.

Sólo dos siglos después vieron que era necesario dividirla aún más y crear hasta cinco hispanias al incluir la Hispania Cartaginensis, que llegaba hasta León, y la Gallaetia, que engullía medio León (de ahí viene lo nuestro, de lo fronterizo y andar a palos en las lindes, cosa que acazurra y enroca).

Pero mucho antes de Roma esto era ya un montón de españas y de pueblos, aunque en la escuela nos lo reducían solo a tres (celtas, iberos y celtíberos); ni siquiera el profesor sabría listar, sin leer, aquel revoltum que ya consagraba el mamporro limpio y perpetuo: lusitanos, vetones, ilergetas, cántabros, astures, vacceos, jacetanos, vascones, célticos, edetanos, contestanos, lacetanos, túrdulos, conios (de la Bernarda), turboletas (la velocidad del ombligo), autrigones, brigaecios... así hasta hasta veintitantas etnias gordas que, a su vez, alojaban cada cual otros clanes étnicos, como los cuarenta que se citan sin salir de Galicia (León tuvo 21 tribus astures, aunque pasan a la historia dos, los lancienses-cazucastrones y los bedunienses-bañezanos, los caínes que ayudaron a los romanos a rendir Lancia). En el año 45 adC ya se describían en España más de setenta pueblos, «nación de setenta naciones», diría Sánchez. Quiere todo esto decir que la siempre lenta civilización de la península ibérica fue logrando borrar fronteras (¡milagro!), aunque nos quedó una, la de Portugal, que a tantos nos duele amarga y saramagamente.

Y ahora, a estas alturas de la comedia nacional, ¿cómo le explicarías tú a un chino que el embroncado independentismo celtibérico está inflando la gaita y perreando sólo por plantear su futuro con un proyecto «de pasado»?...

Por si acaso, el patriota Efrén -bajito, moreno, católico y sentimental, o sea, de libro-, ha colocado una gran cartela en su balcón que reza «Viva Expaña»... por irse adelantando, dice.

tracking