Diario de León

LA ÚLTIMA DEL DIARIO

Las mujeres copan el premio Jaime I

Cuatro investigadoras consiguen los galardones a avances médicos, sociales, biológicos y científicos.

Imagen de la ceremonia de la entrega de los galardones Rey Jaime I. KAI FORSTERLING

Imagen de la ceremonia de la entrega de los galardones Rey Jaime I. KAI FORSTERLING

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | valencia

Las mujeres se han impuesto por primera vez en la historia de los Premios Rey Jaime I, que este año celebran su vigésimo novena edición, y han obtenido cuatro de los seis galardones que este año han distinguido logros y avances médicos, sociales, biológicos y científicos. Carmen Herrero Blanco en Economía, Susana Marcos Celestino (Nuevas Tecnologías), Anna María Travaset Vilaginés (Protección del Medio Ambiente), Alicia Asín Pérez (Emprendedor), Fernando Martín García (Investigación Básica) y Josep Dalmau Obrador (Medicina Clínica) son los premiados de 2017, que recibirán sus galardones en un solemne acto en otoño en la Lonja de Valencia con la asistencia prevista de Felipe VI.

Solo doce mujeres han sido premiadas con alguna de las categorías de los Premios Rey Jaime I desde que celebró su primera edición, cuatro de ellas en la de 2017, y en los últimos años el impulso de la presencia femenina ha sido uno de los objetivos de la organización de estos galardones, dotados con 100.000 euros en cada una de sus categorías. La madrileña Carmen Herrero Blanco, catedrática de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Alicante (UA), ha destacado su «emoción» al saberse la nueva Premio Jaime I de Economía, y ha indicado que lo recibe como reconocimiento a una «larga» carrera dedicada a la economía del bienestar.

«Ha sido una sorpresa, no me lo esperaba y estoy muy contenta y emocionada», ha asegurado Herrero Blanco en declaraciones a Efe antes de resaltar que «los Premios Rey Jaime I son difíciles de conseguir».

El premio de Protección del Medio Ambiente ha recaído en Anna María Travaset (55 años), por sus aportaciones al conocimiento de la biología reproductiva de especies vegetales amenazadas y a la ecología evolutiva de las interacciones planta-animal, especialmente en los mutualismos de polinización y dispersión de semillas.

tracking