Diario de León

LA ÚLTIMA DEL DIARIO

Los promiscuos envejecen menos

Un estudio defiende que la frustración sexual de los machos les provoca costes fisiológicos .

Los costes de la frustración sexual tienden a incrementar las diferencias en el éxito. SANTI DONAIRE

Los costes de la frustración sexual tienden a incrementar las diferencias en el éxito. SANTI DONAIRE

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe | valencia

Investigadores del Instituto Cavanilles de la Universitat de València (UV) han propuesto estudiar las consecuencias evolutivas de que los machos con una tasa de apareamiento reducida envejezcan más rápidamente debido a los costes fisiológicos asociados a la frustración sexual. La propuesta de estos investigadores valencianos nace a raíz de un trabajo internacional donde se ha demostrado que la frustración sexual ha acelerado el envejecimiento de la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster) entre un 15 y un 20 por ciento. Los investigadores Pau Carazo, Roberto García-Roa, Zahida Sultanova y Manuel Serra han planteado un posible mecanismo evolutivo no considerado hasta ahora en algunas especies: la retroalimentación de las diferencias entre individuos debido a las experiencias de interacción que han tenido a lo largo de su vida.

En una carta publicada en la revista Nature Ecology and Evolution proponen estudiar las consecuencias evolutivas de que los machos con una tasa de apareamiento reducida envejezcan más rápidamente, debido a los costes fisiológicos asociados a la frustración sexual. «Pretendemos llamar la atención de la comunidad científica sobre lo que estos descubrimientos podrían significar en términos de cómo de intensa es la selección sexual (acceso preferencial a la reproducción)», afirma Pau Carazo, investigador del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva y primer firmante de la carta.

Carazo apunta que los costes de la frustración sexual «tenderán a incrementar las diferencias en el éxito reproductivo de diferentes machos, lo cual tenderá a intensificar la selección sexual». Por su parte, Manuel Serra, catedrático de Ecología de la Facultad de Biológicas y también firmante de la carte, asegura que los biólogos evolucionistas «están muy interesados en determinar la intensidad de la evolución por selección darwiniana».

tracking