Diario de León

El alcoholismo llena cien camas del Hospital

Veinte enfermedades «serias» están vinculadas al consumo excesivo de alcohol. 30.000 leoneses conviven con el riesgo de acabar con su salud. El alcoholismo mantiene ocupadas un centenar de camas en el Hospital de León. Los especialistas hablan de «alarmante permisividad»..

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

carmen Tapia | león

«La sociedad convive con la inconsciencia. Los límites están rotos». El internista Juan Llor, responsable de la unidad de hígado y alcohol del Hospital de León, alerta, un año más, de que el alcoholismo es una enfermedad que arrastra al paciente a padecer hasta veinte patologías diferentes, algunas tan graves que son las causa de que un centenera de camas del Hospital de León estén permanentemente ocupadas por personas que necesitan un ingreso para recomponer «provisionalmente» su salud. Salir de la espiral necesita otras medidas que pasarían por la implicación de todas las administraciones «de una manera seria y real, no como francotiradores» con políticas descoordinadas. «Hace falta crear un Instituto de Prevención del Alcoholismo y de control programado. Formación en la escuela, los institutos y la universidad, y a toda la sociedad en general. Las políticas tomadas hasta ahora han demostrado no ser eficaces».

En el Día sin Alcohol que se conmemora hoy, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados sacará mesas informativas a la calle para concienciar y visibilizar un recurso que atiende actualmente a 226 pacientes, 40 mujeres.

En la provincia de León hay 30.000 personas que conviven con el riesgo. Superan el consumo máximo de alcohol diario recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El especialista del Hospital de León cree «casi imposible» el consumo cero de alcohol en una sociedad «que no es consciente del riesgo y en el que hasta está bien visto socialmente contar cuándo se cogió uno su primera borrachera». Pero superar el umbral de «esas pequeñas dosis» es ingerir un veneno para el organismo. «A la sociedad le cuesta establecer los límites. El 7% de la población leonesa que consume alcohol en exceso no es consciente del riesgo de lo que tienen entre las manos».

En la lista de las enfermedades «serias» asociadas al consumo excesivo de alcohol están la cirrosis, la pancreatitis, los cánceres y otros riesgos asociados como los accidentes de tráfico, las agresiones sexuales, la adicción a la heroína «y, aunque no es la causa, propicia la violencia de género».

España tiene las expectativas

de vida más altas en el mundo,

pero ciertos hábitos, como el consumo de alcohol, tabaco o azúcar, han relegado al país de manera fulminante del séptimo al vigésimo tercer puesto del ránking mundial de salud de Naciones Unidas (ONU). Así lo advierte el Estudio Global de la Carga de Enfermedades (GBD) 2016 publicado en The Lancet y elaborado a partir de cinco estudios mundiales realizados por más de 2.500 colaboradores de 130 países y que anualmente informa de las causas de mortalidad, esperanza de vida y expectativas de vida saludable.

tracking