Diario de León
Publicado por
PEDRO TRAPIELLO
León

Creado:

Actualizado:

Resultó un agravio gordo que el papa Francico pusiera temporalmente una pequeña estatua de Lutero en el Vaticano con motivo de un encuentro con luteranos. En las sacristías de guardia se armó la de Dios es Calvino escupiendo espinas y haciéndose cruces... ¡Lutero!, el que rompió la Iglesia llevándose seducida a la mitad de la parroquia... (los protestantes son ochocientos millones y los católicos mil, pero sumando a los primeros los ortodoxos y otras iglesias cristianas, los que obedecen a Roma se quedan en minoría mayoritaria).

Al papa Francisco le tiene por fatalidad devastadora la carcundia eclesiástica, casi un antidiós. Además, viajará a Suecia en enero a una jornada de oración con luteraros conmemorando así el quinto centenario de la Reforma que inició un fraile agustino (Lutero lo era) clavando un incendiario panfleto en el portón de la iglesia de un castillo alemán, naciendo entonces un protestantismo que llevó a los países donde cuajó a un desarrollo y evolución social que dejó atrás a las naciones que hicieron del catolicismo razón de estado estableciendo una cómoda prórroga del feudalismo. Lutero barrió una iglesia que era tienda que vendía de todo, bajó de las paredes a los santos de palo milagrero y desnudó al hombre ante su propia fe, sin intermediarios, para que así no pudiera engañarse.

Ese abrazo del papa a renegados les exaspera; pero después de la estatua infame faltaba algo: el Vaticano dedicará un sello postal a Lutero por el feliz cumpleaños de lo suyo... ¡la Virgen!, traición, «yo, que era protestante y me hice católico, considero esto una puñalada trapera», dice un bloguero de Infocatolica... pues nada, payo, sugiere Peláez, ¡a volver por donde se vino!... y añadió: este papa sí cree en el ecumenismo, la reunificación de las iglesias cristianas, apuesta todo al diálogo... y qué remedio, apuntó Sócrates, las iglesias menguan, el materialismo se hace adorable y trae pupa a todos, pero la soñada re-unión se celebrará en san Jamás... aunque hubiera acuerdo en creencias, ¿cómo unir sus burocracias?, ¿quién querrá quedarse sin su puesto?... ¡en san Jamás de los Jamases!...

tracking