Diario de León

Buscan oro en Las Omañas

Los alumnos de los cursos de verano de la Universidad de León aprenden sobre la minería del oro con Nito, un conocido bateador de la zona.

Nito, un reconocido bataedor busca oro en el río Omaña. DL

Nito, un reconocido bataedor busca oro en el río Omaña. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl| león

Una docena de alumnos participaron en una jornada de bateo en la localidad de Las Omañas, actividad con la que se inauguraba el curso de verano Minería del oro. Geología, Mineralurgia y Bateo que, bajo la dirección de la profesora Ana María Castañón García, se desarrolló en esta zona de la provincia de León y en la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas (Estim), en el Campus de Vegazana.

Los participantes fueron recibidos por el alcalde de la localidad, Manuel Yebra, y la concejala Josefa García, que acompañaron al grupo hasta el río donde la práctica de bateo estuvo dirigida por un reconocido bateador de la zona.

El ‘bateo’ es un sistema para buscar oro de forma artesanal y origen ancestral, que en la actualidad ha pasado a tener una finalidad turística, lúdica e incluso deportiva, ya que su rentabilidad es muy pequeña.

Batear consiste en extraer oro de un caudal de agua mediante el uso de un recipiente en forma de plato hondo o palangana, que se sumerge en el barro de una corriente para remover y lavar después el contenido, desprender la grava y dejar la arena y las posibles partículas de oro.

La directora del curso, Ana María Castañón, subraya que la jornada fue «altamente interesante para todos los alumnos quienes al término del curso se mostraron muy satisfechos de las actividades desarrolladas y, sobre todo, de la oportunidad de batear en el río de la mano de Nito, un gran bateador de la localidad». Castañón destaca la excelente acogida recibida en el Ayuntamiento de Las Omañas, «que colaboró con nosotros en todo momento» y subraya que la valoración positiva de los estudiantes y la ayuda del ayuntamiento «nos anima a repetir y organizar en un futuro esta actividad». Además los alumnos se adentraron en la geología de los yacimientos de oro de la provincia de León y Asturias y el tratamiento de los minerales auríferos, para luego concentrar el mineral y obtener oro por medio de distintas técnicas de lixiviación.

tracking