Diario de León

Calidad de vida para la disfagia

El aumento de la esperanza de vida hace crecer este problema Éxito de las terceras jornadas del CRE.

Un momento de la sesión en la que participaron profesionales de diversas ramas. JESÚS F. SALVADORES

Un momento de la sesión en la que participaron profesionales de diversas ramas. JESÚS F. SALVADORES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

ana gaitero | león

La disfagia es más que un atragantamiento y afecta a muchas personas que a las que sufren graves discapacidades. El envejecimiento de la población es uno de los factores que hace aflorar este problema para el que las personas expertas en medicina y nutrición han creado también nuevas soluciones.

Ayer se celebró en el CRE Grave Discapacidad Física de San Andrés la tercera jornada de formación sobre disfagia dirigida a profesionales del ámbito sociosanitario, desde logopedas logopedas, terapeutas ocupaciones, fisioterapeutas, médicos, rehabilitadores, expertos en nutrición, otorrinos, neumólogos, enfermeros, auxiliares de enfermería y todo el personal relacionado con la disfasia. El jefe de la sección de Endocrinología y Nutrición del Caule, Isidoro Cano Rodríguez, señaló que hace unos años sólo una de cada diez personas con disfagia podían beneficiarse de las técnicas de ayuda a la disfagia y hoy es un gran porcentaje el que puede llevar una vida normal, comer alimentos y saborearlos sin tener que estar sometido a una alimentación por sonda. Los mejores conocimientos de la fisiología y la anatomía de la deglución y el diseño de alimentos con texturas especiales con pequeñas transformaciones domiciliarias hacen posible que estas personas puedan comer lentejas, sopas o tomar un zumo de naranja.

«Al final de la existencia de todos nosotros en mayor o menor medida vamos a tener una disfagia», subrayó Cano. El deterioro cognitivo es uno de los factores que más influye en la aparición de la disfagia que en muchos casos se sufre en casa y en silencio. Técnicas inadecuadas de alimentación pueden hacer que personas con disfagia «aspiren los alimentos y provocar neumonías que pueden ser fatales». «Saber que existen determinados productos puede hacer que el riesgo de aspiración disminuya, pero eso se tiene que enseñar», recalcó.

tracking