Diario de León

CORNADA DE LOBO

La mentira cochina

Publicado por
GARCÍA TRAPIELLO
León

Creado:

Actualizado:

Mentir es la obligación de todo preso en el banquillo y de todo político en campaña. La mentira reina lo suyo en el lenguaje mitinero. La mentira está en los genes de nuestra evolución porque mucho antes que el fuego o la rueda, justito al nacer la humanidad, se inventó la mentira, fue necesaria... ¿has visto a tu hermano?, preguntó Yahvé, y Caín le replicó enfadado y boludo «no, che, ¿acaso soy su guardián?»... queda inaugurada la mentira como principal combustible del hombre, pudo pensar el Creador que, curiosamente, prometió a Caín que, pese al salvaje asesinato de su hermano Abel con la quijada de un burro, nadie le heriría o mataría, logrando así una populosa y reputada descendencia.

Tan vieja es la mentira, que ya decía Anaxágoras hace 2.500 años: «Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, la culpa es mía»... ¿está de acuerdo con esto el que vota a «los suyos» con la nariz tapada?...

Qué grande es la mentira, qué gran poder tiene el engaño. Además, la mentira, el bulo o el mito siempre viven más que la verdad: «La gran diferencia entre un gato y un mentiroso es que el gato tiene apenas siete vidas», decía Mark Twain, que también tenía claro que «Hay tres clases de mentiras: La mentira, la maldita mentira y las estadísticas», que hoy diríamos «mentira, mentira cochina y sondeos».

Primera lección de Maquiavelo: A la política se viene a mentir... exagerando, ocultando, entrevelando... y con infundios... bien lo sabía Bismarck: «Nunca se miente más que después de una cacería, durante una guerra y antes de las elecciones». Pero a Sócrates no le inquieta la mentira política, la «fake»; ¿acaso es nueva?... esa mentira empedró siempre todo camino al trono, pero al menos hoy no dura tanto.

A Sócrates lo que le inquieta son las mentiras de historiador orladas en pergamino o los mitos tontos que lleva en volandas la fe ilusa del pueblo. Recordad, nos dijo: «todo el que recuerda miente»... y citó después a David Hartley: «El pasado es, ante todo, un país extranjero»... y mentiroso, añadió S.

tracking