Diario de León

EXPOSICIÓN

Balenciaga y la moda en la pintura española

El Thyssen exhibe una colección de alta costura del modista inspirada en Velázquez, el Greco y otros artistas.

Vestido de cóctel inspirado en un Goya (duquesa de Alba). NARANJO

Vestido de cóctel inspirado en un Goya (duquesa de Alba). NARANJO

Publicado por
ENRIQUE PORTOCARRERO | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

La presencia de la inspiración española en la obra de Cristóbal Balenciaga fue siempre tan evidente como singular su lectura de una buena parte de la historia del arte. Este es el fondo argumental de la exposición Balenciaga y la Pintura Española, con la que el Museo Thyssen-Bornemisza plantea en siete salas un peculiar diálogo entre la obra del modista y un periodo del arte español de cuatro siglos. El comisario de la exposición, Eloy Martínez de la Pera, indaga al principio del recorrido el viejo enigma sobre un creador de origen humilde y con una formación inicial más bien rudimentaria, que sin embargo fue capaz de las mayores sutilezas o de una alta sofisticación en su proceso creativo que le llevó de la expresividad al minimalismo. Todo empezó, en su opinión, con la proximidad de Balenciaga a los marqueses de Casa Torres en el Palacio Aldamar de Guetaria y con la contemplación en sus armarios de los modelos de Worth o Paquin o de las obras de Velázquez, El Greco, Pantoja de la Cruz y Goya que probablemente allí se albergaban. Esto explica que en el arranque de la muestra se resalte el preliminar contacto de Balenciaga con la pintura antigua española y su inicial inspiración en la obra de El Greco. De lo primero se pueden ver tres cuadros que pertenecieron a los marqueses de Casa Torres: ‘Cabeza de apóstol’ de Velázquez, ‘San Sebastián’ de El Greco y ‘El cardenal Luis María de Borbón y Vallábriga’ de Goya.

tracking