Diario de León

Ojo a los fármacos que afectan a la conducción

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl

Con motivo de la segunda operación salida del verano, que en Castilla y León, movilizará 7,3 millones de vehículos, el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Castilla y León informa sobre los efectos que determinados medicamentos pueden tener sobre la conducción.

El Concyl advierte de que en España, según diversos estudios, «el 17% de los conductores afirma seguir un tratamiento farmacológico, hecho que se ve agravado porque tres de cada cuatro reconoce no tener información sobre el efecto de su medicación. A esto se suma, además, que muchos de los conductores utilizan medicamentos que no precisan receta y desconocen los riesgos que pueden suponer estos fármacos a la hora de conducir». 

En la actualidad, alrededor de 5.700 presentaciones de medicamentos —un 25% de los existentes— incluyen un pictograma consistente en un triángulo equilátero rojo con un coche negro en el interior sobre fondo blanco. Este pictograma alerta sobre la posible interacción del medicamento con la conducción y remite al paciente a ampliar la información con la leyenda  «Conducción: ver prospecto». Estos medicamentos pueden influir en la conducción de muy diversas maneras, bien produciendo un efecto terapéutico contraindicado en caso de conducir, o bien como consecuencia de un determinado efecto adverso. Uno de los mecanismos a través del cual un medicamento puede afectar al conductor es la somnolencia o efecto sedante. Otros efectos son la reducción de los reflejos y aumento del tiempo de reacción, la alteración de la percepción de las distancias, las alteraciones oftalmológicas o de la audición, los estados de confusión y aturdimiento y las alteraciones musculares. Aunque es importante recordar que no siempre el efecto será negativo, puesto que en muchas ocasiones el medicamento permite controlar la patología y mejorar la capacidad de conducción.

nada de alcohol

Para evitar estos posibles efectos de los medicamentos a la hora de conducir se recomienda evitar hacerlo al iniciar un tratamiento que potencialmente pueda disminuir reflejos o capacidad visual, tener especial precaución con la administración conjunta de varios medicamentos, y por supuesto no consumir alcohol. Es importante conocer que algunos medicamentos incluyen alcohol en su composición, por lo que se recomienda consultar el prospecto para conocer su contenido total. En cualquier caso cada situación debe ser valorada individualmente, ya que un mismo fármaco puede afectar a unas personas y a otras no.

tracking