Diario de León

El presupuesto no recibe alegaciones contra pronóstico y se aprueba hoy

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

p. infiesta | san andrés

El presupuesto de 21,1 millones del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo no ha recibido alegaciones contra todo pronóstico y se aprobará de forma automática esta mañana, sin necesidad de someterse a una nueva votación en el pleno. En los últimos tres años, los presupuestos cosecharon casi medio centenar de alegaciones, 27 de ellas en 2016, quince en 2017 y siete el año pasado. Una progresión a la baja que muestra que el principal documento de gestión económica del consistorio cada vez se ha consensuado más con los grupos políticos y sociales.

El presupuesto de 2019 ya había sido refrendado de manera inicial el pasado 15 de julio, gracias al voto de calidad de la alcaldesa, Camino Cabañas, al producirse un empate de síes de los ocho concejales del Partido Socialista y noes de los cinco ediles del PP y los tres que suman el concejal de IU, la de Podemos y el de Vox. Los tres representantes de Ciudadanos y los dos de la Unión del Pueblo Leonés se abstuvieron.

Acerados de Dominicas

El nuevo presupuesto, el más ambicioso en inversiones de la última década, dedicará 2,66 millones de euros a obras, limpieza, asfalto y mobiliario, principalmente, al sumar a las nuevas inversiones de 1,35 millones otros 1,2 millones de los remanentes de 2018. El elevado volumen de proyectos sin ejecutar que se arrastran para este ejercicio se debió a que el pasado año fue especialmente complicado para el municipio, con cinco dimisiones en el equipo de Gobierno en bloque, entre ellas, de la propia alcaldesa, lo que obligó a una gestión en reducidísima minoría (dos concejalas), casi de supervivencia, durante varios meses. Entre las obras que se rescatan figuran los acerados de Dominicas (75.000 euros), la nave para el servicio de recogida de basura (147.000 euros), equipamiento informático (112.000 euros) y nuevos contenedores, mobiliario para los consultos médicos, desfibriladores y hasta un robot de limpieza para las piscinas.

También figura el plan de asfaltado, cuya primera fase ya se ha completado, y casi 400.000 euros para la implantación de la administración electrónica. Entre la nuevas inversiones destaca por cuantía un nuevo plan de asfaltado de 400.000 euros, al que se suman 250.000 euros para la renovación de aceras y movilidad. Las gradas de los campos de fútbol de San Andrés y Trobajo (20.000 euros), la mejora de las piscinas (35.000 euros) y la renovación de la pista polideportiva de Trobajo (4.500 euros) se pretenden también desarrollar este año.

En el listado se incluyen 100.000 euros para el mobiliario del edificio Araú, con la previsión de que el inmueble se pueda abrir tras tres años de espera desde que se reformó. De forma paralela, el Ayuntamiento quiere impulsar un escenario para actividades culturales valorado en 15.000 euros. El presupuesto contempla de forma global 21,12 millones de euros de ingresos y 20,58 millones de gastos.

tracking