Diario de León

Solidaridad

Que ningún mayor coma el turrón en soledad

El programa solidario ‘La Navidad en compañía’ del Ayuntamiento de León ofrece 65 plazas en centros residenciales para que las personas mayores que viven solas y carecen de familia con quién pasar estas fechas no tengan que comer el turrón en soledad.

Mercedes Carnero,  Mayte González; la concejala de Mayores, Lourdes González; Paz Bravo, Silvia Tocino y Beatriz Travieso. MARCIANO PÉREZ

Mercedes Carnero, Mayte González; la concejala de Mayores, Lourdes González; Paz Bravo, Silvia Tocino y Beatriz Travieso. MARCIANO PÉREZ

León

Creado:

Actualizado:

Casi diez mil personas mayores de 65 años viven solas en León. Para muchas de ellas la Navidad es una época que les trae más tristeza más alegría. Demasiados recuerdos sin personas para compartirlos. La soledad se agudiza en estas fechas en las que todo alrededor, y en la tele, parece brillar de felicidad.

Antonio, un policía jubilado, es una de estas personas. «Me pasaba la Nochebuena solo en casa viendo la televisión. Alguna vez he cenado unas simples sopas de ajo». Ese día le apetece cocinar menos que ninguno.

Hace tres años supo por una trabajadora del centro cívico Ventas Oeste, a donde va a leer el periódico a diario, que había «unas plazas para pasar en compañía la Nochebuena, la Navidad y la Nochevieja». Se trata del programa La Navidad en compañía que organiza el Ayuntamiento de León con varias residencias públicas y privadas.

Este año repetirá por tercera vez consecutiva. Irá a pasar fechas tan señaladas a la residencia Santa Luisa de la Diputación provincial. El Ayuntamiento de León ofrece un total de 65 plazas en varios centros residenciales , más las que se habilitarán en la residencia municipal Virgen del Camino, para las noches de Nochebuena y Nochevieja y los días de Navidad y Año Nuevo. La concejala de Mayores, Lourdes González, presentó ayer el programa Navidad en compañía junto a las directoras de varias residencias.

La concejala recordó que el 26% de la población de la capital tiene más de 65 años y existen diversas circunstancias por las que pueden encontrarse solas durante estas fiestas «como hijos o hijas que no pueden desplazarse de otras ciudades o mayores solteros o solteras que se han quedado solos».

Antonio está soltero y tiene escasa relación con la poca familia que le queda. Ha tenido dos parejas pero no ha cuajado la relación. Su única compañía es la gata que se acurruca a sus pies por la noche y la televisión. Pero no le gusta el mundo que retrata la pantalla, llena de gente estupenda, de hombres y mujeres jóvenes y guapos, y menos en estas fechas. Tampoco tiene aficiones, «no soy cazador ni pescador», apostilla. «Reconozco que soy algo retraído», otra característica que le ayuda poco a entablar nuevas relaciones.

Pasar las fiestas de Navidad junto a las personas mayores que residen en Santa Luisa le hace olvidar las penas de estos días y ha descubierto a otras personas como Emeterio y su esposa: «El primer año que fui fueron mis guías. Me enseñaron los dormitorios, el gimnasio, el comedor... Y pasamos una tarde entretenida jugando a las cartas», recuerda.

Después cenaron y a medianoche regresó a casa en su coche. Luego les ha ido a visitar alguna vez, pero desde que falleció la mujer «el hombre está desanimado y no tiene ganas de nada, así que no me atrevo a ir», explica.

Este año volverá. Ya pidió entegó la solicitud a la trabajdora social del Ceas y está pendiente de que «me confirmen el horario». Es un aliciente para las próximas semanas.

Lourdes González señaló que para poner en marcha esta campaña, cuyo objetivo es contribuir a mejorar la salud emocional de las personas mayores de 65 años que vivan solas, el Ayuntamiento de León y los centros residenciales adheridos han firmado un convenio de colaboración.

Las residencias adheridas son: Santa Luisa; Juan Pablo II; Caser Residencial León; Virgen de la Guía; Orpea León; La Familia y la residencia municipal Virgen del Camino.

tracking