Diario de León

José Santos | Jefe de anatomía patológica

«Ya hemos analizado 24 casos con biopsia líquida»

DL4P34F5-21-25-42-4.jpg

DL4P34F5-21-25-42-4.jpg

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

—¿Qué significa el Día Mundial contra el Cáncer para un patólogo?

—Buena parte de nuestro trabajo se dedica a luchar contra la enfermedad, ya sea desde la prevención, el diagnóstico o ayudanto al oncólogo a definir un tratamiento personalizado.

—¿Cuántos tumores se han analizado ya con biopsia líquida?

—La biopsia líquida es una técnica novedosa que nos permite hacer un seguimiento de algunos pacientes diagnosticados de cáncer en tratamiento. Llevamos ya 24 casos que se ajustan a las indicaciones definidas para esta técnica por el comité multidisciplinario de molecular. A través de un análisis de sangre nos permite ver la evolución tumoral, desde el punto de vista de marcadores moleculares de un paciente oncológico diagnosticado. Nos ha permitido ver las mutaciones que sufre un tumor tras un tiempo con quimioterapia, abriendo así nuevas vías de tratamiento específicas que aprovecha el oncólogo para su arsenal terapéutico.

—¿Permite un tratamiento personalizado del paciente?

— Efectivamente, es lo que se denomina medicina de precisión.

—¿En el manejo del enfermo oncológico intervienen muchos especialistas entonces?

—Lo hacemos a través de los comités oncológicos específicos multidisciplinares de los que forman parte clínicos, cirujanos, radiólogos, radioterapeutas, anatomopatólogos y oncólogos, por supuesto. Es una forma efectiva de trabajar con la que conseguimos coordinar a todos los especialistas.

tracking