Diario de León

El lienzo del tiempo en nuestra vida

DF16P6F4-23-01-41-8.jpg

DF16P6F4-23-01-41-8.jpg

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

josé enrique martínez

Seis libros de poemas lleva publicados el leonés Julio Molero Pisabarro. En torno a mí es el título del último, «todo un compendio de segmentos vitales sacados de la realidad de mi vida», según explica el poeta en unas consideraciones iniciales que nos hacen ver su entendimiento de la poesía como expresión de la subjetividad, de los sentimientos y vivencias íntimas, de las honduras del corazón y las telas de la memoria; la poesía como cuenco que recoge «retazos de vida», pinceladas de la «andadura vital» de cada uno, la que comienza con la niñez, que el poeta evoca en un ámbito rural, con el inevitable recuerdo de la escuela que, pese al frío y demás carencias sigue alimentando «sueños que hoy son vida». Sigue otro poema alusivo a la adolescencia, cargada de esperanzas, de «sueños incumplidos», una adolescencia que, como la de la mayoría de los chavales del los años cincuenta, se fraguó en un colegio que un día abandonó, dejando atrás «un amasijo oscuro de mi vida». Después, las experiencias y vivencias del adulto, la vida y sus quehaceres, con la viva conciencia del tiempo trenzando las urdimbres del alma, como el poeta afirma.

Del entorno rural proceden muchas de las imágenes del poemario, de las vivencias aldeanas que caldearon la niñez del poeta, nacido en Altobar de la Encomienda, pueblo al que canta como «balcón del páramo» y «vigía centenario de la estepa». Las experiencias vitales del adulto se extienden a otros espacios, urbanos en buena parte. El sujeto de estos poemas ama la soledad, denuncia las miserias de los que viven escarbando en las inmundicias de los demás, canta el amor que dura aunque el tiempo pase, también los momentos de dificultades cuando «las puertas de su mente están cerradas»...; referencia continua son los sueños, tanto los sueños marchitos como aquellos a los que hay que amarrarse frente al desgaste del tiempo. Sueños rotos (2014) fue título de uno de los poemarios del autor. En cualquier caso, los temas del poemario, amor o recuerdo, añoranza y esperanza, experiencias y pensamientos, resultan impregnados por la variable temporal, pues «el tiempo nos persigue ferozmente, / nos tortura, avasalla sin remedio». Quiero destacar el dominio formal del verso, especialmente si nos referimos al cultivo del soneto, alguno excelente, como el titulado Otoño; deseo destacar, igualmente, y fuera del soneto, el poema dedicado a la catedral leonesa, «flecha enhiesta de luz hacia la altura».

tracking