Diario de León
Fotograma del documental ‘En tierra de todos’, una apuesta por la coexistencia natural. DL

Fotograma del documental ‘En tierra de todos’, una apuesta por la coexistencia natural. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El documental de WWF En Tierra de todos opta a los premios del prestigioso festival internacional WildScreen 2020, considerado los Oscar del cine ambiental. El documental, rodado en Zamora, León y Asturias, muestra el testimonio de ganaderos y pastores que, conscientes de que los tiempos han cambiado, apuestan por la coexistencia con el lobo.

Fernando Rodríguez Tábara, Juan Miguel Díaz y Sofía González Berdasco son los protagonistas de En Tierra de Todos ( Sharing the land , en su versión en inglés), el corto documental de WWF y Hakawati Films que muestra el aspecto más humano de la coexistencia con una especie tan controvertida, y a la vez imprescindible, como es el lobo.

La valentía de estos testimonios, así como las soluciones que aportan, ha sido clave para la preselección del documental entre los cientos de candidatos. Es, además, el único rodado en España de los 35 finalistas internacionales, entre los que se encuentran historias de los cinco continentes que representan, según la organización del propio festival, a la primera generación en entender el impacto de la humanidad en la naturaleza y la última capaz de protegerla y restaurarla.

La gala de entrega contará con la presencia de Sir David Attenborough, Greta Thunberg y Jane Goodall, en una edición que se desarrollará online debido a la situación sanitaria mundial y que, por tanto, se podrá disfrutar desde cualquier punto del planeta en la web www.wildscreen.org. En Tierra de todos está también disponible en abierto en www.wwf.es/Entierradetodos.

Para Gema Rodríguez, responsable de especies de WWF, «este reconocimiento es la prueba de que la coexistencia con los grandes carnívoros es el camino a seguir ahora que en muchos países estamos poco a poco recuperando estas especies salvajes en nuestros territorios. Tenemos que trabajar para que la protección de especies, como el lobo y el oso, sea efectiva y la administración tenga en cuenta las peticiones de estos ganaderos e invierta en medidas preventivas y compensatorias».

El documental forma parte de la campaña #StoriesOfCoexistence que da voz a más de treinta testimonios a favor de la coexistencia de las diferentes especies, enmarcada a su vez en el proyecto europeo LIFE EuroLargeCarnivores en el que 16 países trabajan conjuntamente para mejorar la coexistencia con los grandes carnívoros a través de la comunicación, la cooperación transfronteriza y el intercambio de conocimiento.

LEÓN

VAN GOGH. 987 214 022

Trolls 2. Gira mundial 17.30-18.00-20.00

Regreso a Hope Page 17.30-20.00-22.00

No matarás 17.30-20.10-22.00

Corpus Christi 20.00-22.00

Las hijas del Reich 18.00-20.00

La voz humana de Pedro Almodovar, v. o. subtitulada. 3e 19.20-21.30

Dehesa, el bosque del lince ibérico 18.00-22.00

El Club de los divorciados 20.00-22.00

La boda de Rosa 18.00

Shin Chan en Australia. Tras las esmeraldas verdes 18.00

Eso que tú me das —documental Jordi Évole y Pau Donés. 4e 20.10

Falling 20.00

Rifkin’s festival 22.00

Akelarre 22.00

ODEÓN

Trolls 2: Gira mundial Atmos 18.00-20.00-22.00

Trolls 2: Gira mundial 19.00-21.00

El secreto: Atrévete a soñar 18.00-20.10-22.20

No matarás 18.15-20.15-22.15

Como perros y gatos: La patrulla unida 18.30-20.30

Explota, explota 22.30

Eso que tú me das 22.30

Greenland. El último refugio Sala vip bass shake 18.15

Greenland. El último refugio 20.10-22.20

Pinocho 18.00-21.00

Tenet Sala vip bass shake 21.00

Padre no hay más que uno 2 18.10-20.20

Scooby 18.20

PONFERRADA

LA DEHESA

Como perros y gatos. La patrulla unida 17.00

Eso que tú me das 19.15

Rifkin´s festival 21.30

Greenland. El último refugio 21.00

Padre no hay mas que uno 2 18.15

Trolls 2: Gira mundial 16.45-17.45-20.00

No matarás 19.00-21.45

El club de los divorciados 18.30-21.15

Dehesa, el bosque del lince ibérico 18.00

Crescendo 20.30

SANTA MARÍA

PARAMÉS. 987 350 078

Datos no disponibles

CISTIERNA

MARY. 987 700 367

Sábado 24. Dehesa, el bosque del lince ibérico 20.00-22.30

tracking