Diario de León

Los contagios de covid no cesarán en los comienzos de la vacunación

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió ayer de que incluso cuando comiencen las primeras vacunaciones contra el coronavirus, tal vez a principios de 2021, el coronavirus causante de la covid-19 tendrá aún un amplio margen para transmitirse.

El Ministerio de Sanidad empezará a inmunizar a la población en enero, de forma voluntaria y mediante una estrategia dividida en tres fases. El suministro de vacuna será escaso en un primer momento y, por este motivo, las autoridades sanitarias han categorizado a la población en 15 grupos que «cubren a toda la ciudadanía» y que recibirán las dosis conforme el abastecimiento llegue a los 13.000 puntos de vacunación previstos.

En la primera fase, que durará hasta marzo, la vacuna llegarán a 2,5 millones de personas. Se priorizará al personal sanitario y sociosanitario (trabajadores en residencias de mayores, principalmente), y a las personas dependientes. «Los técnicos tienen claro cuáles son los grupos que tienen que vacunarse en la etapa 1, pero el resto de grupos se irán conociendo más adelante, en base a los datos que tengamos», señaló este viernes el ministro del ramo, Salvador Illa, que compareció desde Moncloa.

El resto de la población, por tanto, deberá esperar su turno, a partir de marzo, cuando el país ya haya recibido más ‘stock’ de las vacunas elaboradas por los siete laboratorios con los que tiene contrato la Unión Europea. La segunda fase se extenderá hasta junio y afectará a un sector de la población que también estará considerado «prioritario». Ya en verano llegará la tercera etapa, donde se inmunizará a «una parte sustancial de la población». Sanidad avanza que los grupos que queden por vacunar tras la primera fase se preferenciarán «en base a los datos que vayamos teniendo».

tracking