Diario de León

Presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León

Ferri: «Soy un defensor de la vacuna, es lo único que acabará con la pandemia»

Ferri, presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias. JESÚS

Ferri, presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias. JESÚS

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León, Elías Fernando Rodríguez Ferri, se declara un «acérrimo» defensor de la vacuna contra la covid. «Es lo único que acabará con esta pandemia», asegura. Ferri defiende la vacuna de Pfiler «que es una de mis favoritas por la técnica más aventajada». «Ni aún con la urgencia que hay actualmente por la pandemia, si hay dudas de su seguridad, se retira».

Las cuatro Academias Sanitarias de Castilla y León organizan cada año una sesión académica en conjunto. Este año, con el título La pandemia de covid-19: experiencia y estudios multidisciplinares , organizada por la Academia de Ciencias Veterianarias, se realizará de forma virtual a partir de las 16.30 horas. La jornada será inaugurada por la consejera de Sanidad, Verónica Casado y clausurada por la directora general de Salud Pública, María del Carmen Pacheco. La joranda se puede seguir en el lij https://us02web.zoom.us/j/88418184448#success y contará con ponencias sobre Covid en alérgicos y ancianos, a cargo (16.45 horas) de Alicia Armentia Medina, de la Real Academia de Medicina de Valladolid; Soporte respiratorio no invasivo en la neumonía causada por la covid-19, (17. 15 horas) a cargo de Juan Fernando Masa Jiménez, de la Real Academia de Medicina de Salamanca; Tratamientos frente a la covid-19 (17.45 horas) con Carlos Treceño Lobato, de la Academia de Farmacia de Castilla y León; y Coronavirus animales y en la interfaz humana (18.15 horas) con Elías Fernando Rodríguez Ferri, de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León. Ferri se extenderá en una de sus especialidades. El coronavirus en animales y en los humanos. «Primero se contagina mascotas, luego animales como los visones, que están causando un problema en Dinamarca, vuelven al hombre y en los animales se produce un reservorio, y de nuevo a los humanos. Estas mutaciones pueden poner en peligro la eficacia de las vacunas».

Tras las ponencias se abrirá un debate y la clausura de la jornada a las 19.00 horas.

La celebración de esta jornada estaba prevista en el mes de marzo y tuvo que ser suspendida por la pandemia y la declaración del estado de alarma, Es el cuarto año que León organiza esta actividad, en la que participan las academias de la Comunidad y en las que se debaten temas de actualidad.

tracking