Diario de León

Propuesta del Ministerio de Sanidad

CyL apoyaría un adelanto del cierre de la actividad no esencial a las 20.00 horas en Semana Santa

toque

toque

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha anunciado este miércoles el apoyo del Ejecutivo autonómico a la propuesta del Ministerio de Sanidad para  un adelanto del cierre de la actividad no esencial a las 20.00 horas en Semana Santa en el caso de que el Ejecutivo central lo plantee en el Consejo Interterritorial de Salud con el objetivo de frenar una cuarta ola de contagios por Covid-19.

Así lo ha adelantado el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, a través de la red social Twitter. Igea ha defendido que esto sería "una medida eficaz". "El Gobierno tendrá nuestro apoyo si lo precisa, lo primero es evitar la cuarta ola y salvar vidas, no haremos política con esto", ha zanjado.

El Gobierno y las comunidades autónomas vuelven a reunirse esta tarde preocupados por el incipiente repunte de los contagios a las puertas de la Semana Santa , con lo que sobre la mesa pondrán la pertinencia de endurecer aún más las restricciones para tratar de evitar la temida cuarta ola.

Aunque el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó hace un par de semanas una serie de actuaciones coordinadas para el Puente de San José y la Semana Santa para atajar la expansión del virus, estos días el Gobierno no ha descartado que puedan añadirse otras.

Cuando aún los efectos del puente no se han hecho notar en la curva, y mientras varios países europeos han decretado duros confinamientos para Pascua, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, dejó el lunes la puerta abierta a replantear las medidas anticovid ante este cambio de tendencia.

Y es que el plan consensuado con las comunidades -que contemplaba, entre otras, el cierre perimetral, el toque de queda nocturno a partir de las 23 horas, limitaciones a las reuniones sociales de entre 4 y 6 personas y prohibición de encuentros entre no convivientes en domicilios- era "un acuerdo de mínimos" a los que las autonomías pueden añadir "medidas más restrictivas".

Pero "si la situación cambia mucho, puede plantearse otro acuerdo", advirtió.

tracking