Diario de León
Varias de las obras presentes en la exposición de fotografía de Juan Luis García. RAMIRO

Varias de las obras presentes en la exposición de fotografía de Juan Luis García. RAMIRO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El fotógrafo Juan Luis García inauguró esta semana en las salas del Ateneo Cultural el Albéitar la muestra Abandonarse a la pasión , que reúne una selección de fotografías de numerosos trabajos del artista y centrada en el proyecto haikus de estantería .

La exposición, que podrá visitarse hasta el 20 de mayo, ha formado parte de la programación de la Feria de Editores FEE, que ayer cerró sus puertas.

En esta nueva exposición se pueden ver los haikus que García exhibió hace cuatro años, en mayo de 2017, en la expositiva Kanya Enmarcación a los que ha sumado otros s28 realizados durante el Estado de Alarma y que sirven de homenaje a la Editorial Acantilado.

Las fotos tienen formato cuadrado, están hechas con el móvil para instagram, mostrando los lomos de tres o cuatro libros en los que sólo se observa el título, en una estructura que evoca libremente los haikus (breves poemas japoneses de tres versos).

García explicó que la primera exposición de la serie de haikus en 2017 se convirtió en una muestra de difusión viral, traspasando fronteras, y llegando a muchos países de habla hispana, que se hicieron eco de la exposición, y promovieron este juego literario.

El título de la muestra, Abandonarse a la pasión , hace referencia a la primera línea del haiku que ilustra el cartel, que completan otras dos: la memoria sin tregua y la oscuridad intacta .

«Es una obra muy personal en la que los libros utilizados para hacer los mensajes son en un 98% ejemplares de mi propiedad», apuntó el autor, quien resalta que se trata de un juego en el que buscar títulos de libros con correspondencias afortunadas, poéticas o inevitables.

La muestra también incluye una serie de fotografías bajo el título de Sospechosos inhabituales ; retratos al estilo de las fichas policiales, realizadas en el bar La Buena Vida a personajes de la vida cultural leonesa, e intervenidas utilizando el código de barras de un libro escogido por el retratado.

Otro de los trabajos que García ha traído a esta gran exposición sobre su trabajo es la serie de Libros y Almazuelas que reinventa en el trabajo fotográfico el arte de las almazuelas un trabajo textil que recicla trozos de telas para elaborar mantas. Criptogramas . Geometría ferroviaria y conciertos son otros apartados presentes en la exposición.

LEÓN

VAN GOGH. 987 214 022

Otra ronda 17.30-19.45

Nomaland 17.30-19.45

Godzilla vs. Kong 17.30-19.45

Cuñados 17.30-20.00

I care a lot (Descuida, yo te cuido) 19.45

Guerra de mentiras 20.00

Los Estados Unidos contra Billie Holiday 19.30

Olvido y León 17.30

Tom y Jerry 18.00

RAYA y el último dragón 18.00

ODEÓN

Godzilla & Kong 18.30-19.30

Ruega por nosotros 18.00-20.00

Digimon adventure: Last evolution kizuma 20.00

Tom y Jerry 18.00-20.00

Monster Hunter SALA VIP- BASS SHAKE 18.00-20.00

Nomadland 19.50

Inmune 20.00

Los traductores 18.00

Pequeños detalles 19.00

Los Croods. Una nueva era 18.00

En guerra con mi abuelo 18.00

PONFERRADA

LA DEHESA

Jueves 15 de abril (lunes, martes y miércoles cerrado)

Nomadland 19.30

Monster hunter 17.15

Tom y Jerry 17.00-19.20

Godzilla & Kong 17.00-19.30

Cuñados 17.15-20.00

Libertad 16.45

Digimon adventure last evolution Kizuna 19.45

Los Croods. Una nueva era 17.30

Uno cero uno, el límite de lo imposible 19.45

tracking