Diario de León

España se cierra a India más de un mes después de la alerta sanitaria en el país

El virus se ensaña con la India. IDREES MOHAMMED

El virus se ensaña con la India. IDREES MOHAMMED

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Más de un mes después de que el Gobierno de India diera la voz de alarma sobre la peligrosidad de la nueva variante que asola el país asiático, España ha decidido imponer cuarentenas a todos los viajeros procedentes de ese subcontinente. El Ejecutivo de Pedro Sánchez, tras semanas de dudas, publicará este miércoles en el BOE el decreto que ordena el confinamiento temporal de las personas que lleguen desde ese país. No se prohíben los vuelos desde India, ya que éstos están suspendidos desde el inicio de la pandemia.

El Gobierno cede así a la presión de gran parte de los países europeos y de algunas comunidades que exigían una mayor supervisión de las personas procedentes de la India. Y ello, a pesar de que los informes de Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) que dirige Fernando Simón siguen insistiendo todavía esta semana en que no hay evidencias de que la variante esté detrás del ‘boom’ pandémico en el subcontinente y después de que el propio Simón afirmara este lunes que la mutación «no preocupa».

Tras el acuerdo del Consejo de Ministros de ayer, son ya 13 los países azotados por las nuevas cepas a los que se exige cuarentena. Además de la India, deben confinarse los viajeros llegados de: Brasil, Sudáfrica, República de Botsuana, Unión de Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia, Zimbabue, Perú y Colombia.

La respuesta española ha llegado cinco semanas después del inicio de la alarma internacional. El pasado 24 de marzo las autoridades de Nueva Delhi anunciaron que el 20% de los casos de covid analizados presentaban dos mutaciones sobre el virus original, las E484Q y L425R. Desde entonces, la prevalencia de esas mutaciones, según insisten las propias autoridades indias, no ha hecho más que crecer en el subcontinente hasta el punto de que esa nueva cepa, denominada B.1.617, conocida popularmente como «doble mutante», estaría, siempre según el Gobierno indio , detrás del 60% de los casos en regiones muy azotadas de un país que se mueve en las últimas semanas por encima de los 300.000 contagios diarios.

En India tienen claro que la ‘doble mutante’ tiene mayor capacidad de transmisión y más facilitad para esquivar la protección inmunológica, pero en la comunidad científica internacional hay división y no faltan los especialistas que aseguran que es pronto para cifra el impacto de esta nueva cepa sobre el total de contagios. Y, sobre todo, recuerdan que en India apenas se han secuenciado un millar de casos entre 4 millones de esta última ola.

Pero a pesar de que la nueva cepa todavía presenta grandes incógnitas, la mayoría de los países europeos y buena parte de los estados más desarrollados del planeta —no así España hasta ahora— habían preferido ponerse la venda antes de la herida. Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Suiza, Holanda, República Checa o Bélgica hace días, cuando no semanas, que habían endurecimiento de medidas para tratar de impedir la entrada de esta nueva cepa, al igual que otros muchos países fuera de Europa.

tracking