Diario de León

El presidente de la federación española de familias numerosas criticó el escaso apoyo que reciben

Zapalana anuncia que las familias deducirán un 27% por cada hijo

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, acusó ayer a los socialistas de haber desarrollado «políticas antinatalistas» y dijo qu

El Ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana visitó la guardería improvisada en el Palacio de Congresos

El Ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana visitó la guardería improvisada en el Palacio de Congresos

Publicado por
Efe - MADRID.

Creado:

Actualizado:

El Gobierno «no puede, ni quiere, ni debe quedarse al margen de este plan», dijo Zaplana tras considerar que el Ejecutivo del PP ha hecho bastante porque se partía de una situación mala y va a seguir haciendo mucho más como y en este sentido aludió al futuro proyecto de ley de familias numerosas, en el que, dijo, se está trabajando. El ministro recordó además algunas de las nuevas medidas fiscales que van a entrar en vigor como es la mayor deducción por hijo, que pasa de 16 al 27 por ciento, o el pago a 460.000 madres trabajadoras de 100 euros mensuales por cada hijo nacido o adoptado durante los primeros años de vida del mismo. Por su parte, Losana recordó que España es actualmente el país que menos gasta en protección a la familia y a la infancia: el 2,1 por ciento% del PIB (cuatro veces menos que la media europea). Indicó también que las familias numerosas en España representan una importante fuerza económica, una vez que el 20 por ciento de la población española pertenece hoy a una familia numerosa (a partir de tres hijos o de dos si uno de ellos es discapacitado). El presidente de la Federación española de Familias Numerosas pidió al ministro un pacto de Estado para que éstas en España tengan el mismo tratamiento y los mismo apoyos independientemente de la Comunidad Autónoma en la que vivan y se igualen las ayudas con las del resto de Europa. En posterior rueda de prensa, el presidente de esta Federación que representa al millón y medio de familias numerosas que hay en España se refirió al plan puesto en marcha por su organización. Con esta iniciativa, denominada Plan + Familia, la citada federación pretende conseguir ventajas para las familias numerosas en sectores fundamentales para su economía: energético, telecomunicaciones, financiero, transporte , ocio y cultura. Fuentes de la Federación han informado que el ahorro mínimo que supondrá este plan será de 720 euros al año para cada una de las familias numerosas que hay en España y que suman ya el millón y medio. A este III Congreso, La familia, futuro de Europa, está previsto que asistan más de 2.000 expertos y representantes de las asociaciones que hay en España, donde el índice de fertilidad es el de menor de la UE.

tracking