Diario de León

Unicef pide a los adultos que cuenten con los niños en la toma de decisiones

El presidente de Unicef, Francisco González Bueno, durante la presentación ayer del informe

El presidente de Unicef, Francisco González Bueno, durante la presentación ayer del informe

Publicado por
EP - MADRID.

Creado:

Actualizado:

El Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) instó ayer a los gobiernos y dirigentes del mundo, y en general a toda la sociedad, a permitir que los niños y adolescentes se expresen, a tener en cuenta sus opiniones y a implicarles en los procesos de toma de decisiones. De esta forma, los más jóvenes se prepararán mejor para la vida adulta como ''ciudadanos'' y enriquecerán el diálogo para la construcción «de un mundo mejor». El informe Estado Mundial de la Infancia 2003, publicado ayer por Unicef en Madrid, se centra este año en la participación de los menores en las cuestiones que afectan a sus vidas, necesidad que ya se analizó durante la asamblea extraordinaria sobre la infancia celebrada por Naciones Unidas el pasado mayo en Nueva York. Esencial Ahora, la ONU insiste en que esta «participación infantil» es «esencial con el fin de preparar a la niñez para las responsabilidades que deberán asumir cuando sean adultos». Los jóvenes se convierten así en miembros activos de sus comunidades y por extensión de la sociedad, y así se muestran más preocupados tanto por sus propios derechos como por los de los demás. «Los niños son capaces de mucho más de lo que se supone habitualmente, a casi todas las edades», afirma Unicef. En este sentido, tal y como destacó en rueda de prensa el presidente de Unicef-España, Francisco González-Bueno, es la sociedad en su conjunto la que se beneficia de la participación infantil ya que se mejora «la organización y el funcionamiento de las comunidades». «La participación es una escuela de democracia», apuntó. El Fondo de la ONU constata que cuando los niños participan de la forma apropiada en las gestiones de los adultos, «las decisiones y medidas suelen ser más positivas, más creativas, más enérgicas y más fructíferas».

tracking