Diario de León
DF3P6F5-13-05-03-5.jpg

DF3P6F5-13-05-03-5.jpg

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

efe

La argentina Ariana Harwicz ha presentado este jueves en Barcelona su «Trilogía de la pasión» (Anagrama), un libro compuesto por «Matate, amor», «La débil mental» y «Precoz», tres novelas breves que reúnen «todo el horror de la familia» de las obras de la autora. La trilogía de Harwicz, que se caracteriza por su lenguaje «poético y perturbador», expone de forma «políticamente incorrecta» pensamientos divergentes sobre la familia, la maternidad y la violencia, que han suscitado controversia en los países en los que se han publicado. En una rueda de prensa, la autora de «Trilogía de la pasión» ha explicado que abordar temas como las «maternidades no deseadas», madres que se arrepienten de serlo, o mujeres que «no sienten nada por su hijo», le ha «causado problemas» personales y dificultades para publicar sus textos en algunos países. La novelista argentina ha reconocido que durante el proceso de creación de sus obras, una vez ya era madre, sentía «miedo de lo que estaba escribiendo» por la intensidad del contenido y el tipo de relaciones familiares que recogen estos textos. «Toda mi literatura empieza por un autodesprecio. No tiene buena prensa despreciarse, pero es bastante fértil. Para escribir me despreciaba a mí misma, me sentía reducida a la nada», ha indicado la autora. Harwicz ha detallado cómo su novela «Matate, amor» fue leída en Francia en un juicio en su contra como «ejemplo de que una novela en la que el personaje odia la maternidad vuelve mala a la autora». La visión del sexo de la mujer y la maternidad que recogen sus obras han llevado a la autora a sufrir el boicot de su obra en la librería del municipio francés donde reside y a ser rechazada por las editoriales del país. «Pensé que estar en Francia me protegería, sin embargo me causó problemas», ha lamentado Harwicz. En este sentido, la autora ha destacado también el «camino dificilísimo» que ha atravesado para lograr que los textos de la trilogía fuesen accesibles en España.

tracking