Diario de León

LA CONSAGRACIÓN DE ROSALÍA

La artista catalana protagonizó toda una revolución musical con el lanzamiento de ‘El Mal Querer’ en 2018, y con ‘Motomami’ ha conseguido repetir éxito gracias a un trabajo en el que ha ahondado en la experimentación musical que es ya su seña de identidad. ‘Motomami World Tour’ es su primera gira internacional

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El fenómeno Rosalía se enfrenta este año a una prueba de fuego: la primera gira mundial de la artista que revolucionó el panorama musical en 2018 con su reinterpretación del flamenco en ‘El Mal Querer’ y que ahora presenta en directo ‘Motomami’, un disco en el que la balanza cae del lado de los sonidos urbanos y en el que de nuevo vuelve a hacer gala de la experimentación musical. Con la expectación que genera toda una estrella internacional, la gira de Rosalía para presentar ‘Motomami’ comenzará en Almería (España) el próximo 6 de julio y recorrerá España antes de pasar por Latinoamérica, Estados Unidos y varias ciudades europeas, con París como última parada del tour en el mes de diciembre.

Con millones de seguidores en redes sociales, la influencia de la artista es indudable, y todo lo que hace alcanza gran repercusión, en muchas ocasiones protagonizando polémicas, aunque su éxito musical es indiscutible, tanto para el público como para la crítica, no en vano Rosalía cuenta en su haber con ocho Grammy Latino (cinco de ellos por su anterior trabajo) y un premio Grammy al mejor álbum alternativo o rock latino por El Mal Querer.

Con esos antecedentes, y pese a los altos precios de alguno de los tickets, el primer día de venta de las entradas para los conciertos de la gira se despacharon más de 135.000 boletos, según informó la promotora del espectáculo. Motomami World Tour llegará a 46 escenarios, y tras las diez ciudades españolas con cita doble tanto en Madrid como en Barcelona.

Ya en septiembre llegará el turno de La Romana (República Dominicana) y San Juan (Puerto Rico), y de Estados Unidos y Canadá, con actuaciones en Boston, Nueva York – con dos conciertos en el Radio City Music Hall —, Toronto, Washington y Chicago. La parte norteamericana de la gira de presentación de ‘Motomami’ continuará en otras siete ciudades estadounidenses, entre ellas Miami, antes de volver a Europa.

Motomami World Tour será la prueba de fuego para el nuevo trabajo de Rosalía, un tanto alejado de su anterior trabajo, pero con el mismo entre el público, a pesar de que no han faltado también las críticas negativas por una evolución musical que la ha llevado del flamenco más puro de Los Ángeles hasta Motomami. «El flamenco ha sido mi base y es una gran inspiración. Siempre estará ahí. Se nota en ‘Bulerías’, en Sakura, en melodías de G3 NI5 y de Diablo. Pero como durante dos años he viajado tanto y he conocido a gente que se expresa distinto, eso hace que mi lápiz se vea afectado y me gusta que sea así, porque es transparente con lo que está pasando», decía la artista española tras el lanzamiento de Motomami.

Un álbum que no abandona del todo el flamenco, pero más centrado en los ritmos urbanos, y que resulta mucho más personal en cuanto a las letras de sus canciones: por primera vez, Rosalía publica un disco que no gira en torno a una temática preconcebida, como hizo con Los Ángeles (2017), un trabajo conceptual sobre la muerte, y posteriormente con El Mal Querer (2018), sobre «la parte oscura del amor», en palabras de la cantante, sobre la violencia de género en una relación sentimental.

tracking