Diario de León

Un cuarto de siglo sin Lady Di

Un accidente de tráfico cuando viajaba con Dodi Al Fayed en París acabó con Diana de Gales el 31 de agosto de 1997, pero el mundo la recuerda por cambiar la monarquía

John Loughrey, seguidor de Diana, cuelga un cartel en las puertas del Palacio de Kensington en Londres. TOLGA AKMEN

John Loughrey, seguidor de Diana, cuelga un cartel en las puertas del Palacio de Kensington en Londres. TOLGA AKMEN

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Diana de Gales, de cuya muerte se cumplen esta semana 25 años, fue la primera mujer de la realeza británica que omitió la palabra «obedeceré» en sus votos matrimoniales, al casarse con el príncipe Carlos. Su ejemplo, en esa y otras muchas cuestiones, dejó una huella imborrable y cambió la monarquía para siempre La «princesa del pueblo», un apelativo que acuñó el ex primer ministro Tony Blair, conquistó a los británicos con su carácter cercano y revolucionó a los Windsor con su rechazo a regirse por anquilosadas costumbres cultivadas durante siglos.

Eligió dar a luz en un hospital, en lugar de hacerlo en casa, como mandaba el protocolo a las princesas, y envió a sus hijos Guillermo y Enrique al colegio, en lugar de educarlos con instructores particulares, para que estuvieran integrados en la sociedad desde la primera infancia.

Tampoco aceptó la norma que prohibía a su primogénito viajar junto a sus padres para evitar romper la línea de sucesión al trono en caso de accidente, y en diversas ocasiones Guillermo pudo volar con ella y el príncipe Carlos.

Muchas de las reglas que Diana rompió quedaron de facto abolidas en la monarquía británica y las duquesas Catalina y Meghan, que tampoco juraron obediencia a sus maridos, sino solo «amarlos», han seguido años después su modelo en multitud de aspectos de sus vidas.

Si en vida revitalizó la imagen y la popularidad de la monarquía en el Reino Unido, su muerte, con solo 36 años, se convirtió en una catarsis nacional que forzó a la familia real a cambiar la relación que mantenía con los ciudadanos británicos.

El accidente de tráfico se produjo el 31 de agosto de 1997 en el túnel del Alma junto a Dodi Al Fayed cuando varios fotógrafos motorizados les seguían.

Las costumbres y la estrategia de comunicación no volvieron a ser las mismas para ningún miembro de la familia real, pero la lección fue especialmente profunda para Guillermo y Enrique, que tenían 15 y 12 años, respectivamente, cuando murió su madre.

tracking