Diario de León

Sostenibilidad de los sistemas de salud: de profesionales y usuarios

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La sostenibilidad de los sistemas nacionales de salud está siendo cuestionada. Por un lado, el montante económico que requiere para asumir la demanda sanitaria actual es elevado: por otro, la gestión y consolidación de la cartera de servicios que proporciona deba tomar una perspectiva diferente en la relación a la demanda de servicios en salud que la sociedad actual precisa.

El envejecimiento de la población, la prevalencia de enfermedades crónicas incapacitantes, la existencia de varias patologías en la misma persona y la necesidad de promocionar la salud, precisan de una visión dinámica en la gestión de los recursos del sistema. Una de las soluciones con gran potencial es la instauración de la Enfermería de Práctica Avanzada.

Implementar en los sistemas sanitarios las competencias y capacidades de las enfermeras es una prioridad, desde una agenda propia pueden proporcionar los cuidados que la población necesita y reorganizar la demanda sanitaria disminuyendo su coste. La Enfermería de Práctica Avanzada tiene demostrada su efectividad y eficacia en la resolución de necesidades en salud, lo que la convierte en un recurso necesario e imprescindible para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios. La Enfermería de Práctica Avanzada es hoy un modelo actualizado para la gestión del cuidado de los ciudadanos.

Gestores, profesionales sanitarios y representantes políticos tienen el gran reto de consolidar un Sistema Nacional de Salud acorde a la actual demanda sanitaria. Pero no sólo ellos; no es menos relevante que la sociedad ha de comprometerse en el uso responsable de los recursos sanitarios. Acceder a la sanidad pública es un derecho y es una responsabilidad. Supone llevar a cabo las diligencias necesarias para que una consulta, prueba diagnóstica o intervención quirúrgica, no tenga un coste sin beneficio. Los ciudadanos han de demandar los servicios sanitarios de forma adecuada. La insolidaridad incide directamente en la sostenibilidad de los servicios sanitarios.

Todos, todos podemos intervenir para que la salud sea un derecho accesible para cada ciudadano, todos somos parte de la sostenibilidad.

tracking