Diario de León

Las personas perfeccionistas, más propensas al insomnio

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

La Alianza por el Sueño tiene entre sus coordinadores a la jefa clínica de Neurofisiología y coordinadora de la Unidad del Sueño del hospital Vall d’Hebron y hospital Quirón Salud de Barcelona, Odile Romero, que explica a Efe que el insomnio más frecuente es el psicofisiológico que se diagnostica en consulta.

Para este diagnóstico no hace falta ninguna prueba, el paciente dice que le cuesta conciliar el sueño y cómo el trastorno le provoca una mala calidad de la vigilia. Esto le pasa como mínimo tres veces a la semana y si dura más de tres meses, es crónico

Además, señala que hay determinadas personas con tendencia por su carácter a desarrollar insomnio, por eso es importante conocer las características personales de cada uno para tomar las medidas individuales.

Se trata de un perfil de individuos muy ordenados y perfeccionistas en su trabajo. Generalmente hay un factor que precipita el insomnio —como puede ser estrés, una separación, un problema familiar, pérdida del trabajo o un accidente— y luego se cronifica en el tiempo.

Aunque la edad incrementa la prevalencia del insomnio, no es exclusivo de la vejez. Más frecuente en mujeres, suele aparecer en el último trimestre de embarazo, cuando nace el bebé y con los cambios hormonales de la menopausia. El insomnio también abunda en la jubilación cuando la siesta es más frecuente y puede fragmentar el sueño durante la noche.

Vida diaria

Según esta experta, los problemas de sueño afectan al 30-40% de la población española y el insomnio crónico y prolongado al 15%.

Aunque está considerado un trastorno de salud mental «no es una esquizofrenia» y se trata, dice, cuando afecta a la calidad de vida y por lo que puede suponer de comorbilidad.

«Si cuidamos la alimentación y el ejercicio físico, también debemos cuidar el sueño» señala esta experta que defiende como solución la terapia cognitiva-conductual ayudada por períodos cortos de tratamiento farmacológico

tracking