Diario de León

Tres niños leoneses con discapacidad con infección dental esperan quirófano

La asociación Somos Diversos denuncia la falta de atención a estos menores "con las bocas destrozadas"

La asociación reclama que el Hospital de León cumpla con su compromiso. RAMIRO

La asociación reclama que el Hospital de León cumpla con su compromiso. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

La Asociación Somos Diversos ha denunciado hoy frente al Hospital de León para reclamar atención odontológica para tres menores con discapacidad que están en lista de espera desde hace más de siete meses por falta de quirófano.

 

Estos niños sufren infecciones en la boca, fuertes dolores y en un caso "la infección se le ha pasado al cuerpo", aseguró Gema Fradejas, presidenta de Somos Diversos.  

 

La asociación reclama que el Hospital de León cumpla el compromiso adquirido verbalmente por el anterior gerente, José Pedro Fernández, para proporcionar una atención bucodental adaptada a la situación de estos menores a los que es imposible atender en un sillón de dentista por su situación.

 

"No es que los odontólogos no quieran, es que no disponen de quirófano", subrayó Fradejas. "Venimos a denunciar el mutismo que tiene el hospital para niños que llevan en lista de espera más de siete meses, niños que tienen la boca totalmente destrozada y con el riesgo de que la infección que te genera se va para la sangre y el corazón ", denunció la presidenta de Somos Diversos.

 

En su comparecencia frente al edificio del Hospital de León señaló que en junio se reunieron con el actual gerente, Alfonso Rodríguez Hevia, "y nos pidió un poco de tiempo porque acababa de aterrizar ", pero desde entonces solo han recibido largas. "Primero nos dijeron que si había un quirófano en enero y ahora que en febrero", lamenta.

 

Gema Fradejas ya denunció la situación que vive su hijo Adam, uno de los afectados a través de un reportaje en Diario de León. Esta madre, al igual que la asociación que preside, propone que la atención bucodental se realice con sedación sin necesidad de recurrir a quirófano, aunque se precisaría igualmente anestesista.

 

Los menores con discapacidad que viven esta situación no pueden beneficiarse tampoco de los programas de salud bucodental para escolares. Acudir a una consulta privada es una opción que desborda cualquier economía familiar, asegura Fradejas.

 

Ana Lera, vocal de la asociación, incidió en que la reclamación es "para todos los niños que lo necesiten ahora y lo puedan necesitar en el futuro porque es un derecho que tienen". La asociación ha intentado hablar antes de la rueda de prensa con el gerente, "pero no ha sido posible".

 

Somos Diversos lamenta que haya debates a nivel autonómico sobre "si se escucha el latido del feto, pero los niños nacen y hay que atenderles ", puntualizó Gema Fradejas para pedir la intervención de la Consejería de Sanidad. "Si hay que cesar a alguien que lo hagan y si no hay que cesar que nos den una solución ", recalcó.

  

 

 

tracking