Diario de León

Los maquis asaltan el Teatro de La Bañeza

El edificio volverá a proyectar películas gracias a la reivindicación popular. El director Rubén Burén y la actriz Fátima Plazas presentan mañana en esta sala el filme ‘Maquis’

Imagen de archivo de la proyección de un documental en el Teatro Municipal de La Bañeza. RAMIRO

Imagen de archivo de la proyección de un documental en el Teatro Municipal de La Bañeza. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

Son teatros de cine, pero no proyectan películas desde hace tiempo. Ahora, existe una corriente inversa. En León capital el Teatro El Albéitar y el San Francisco acogen habitualmente ciclos de cine. Le toca el turno al Teatro Municipal de La Bañeza, inaugurado en 1930 y diseñado por Javier Sanz, arquitecto también del Emperador y el Trianón.

El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, anunció ayer el regreso de las proyecciones. Se cumple así una insistente reivindicación de la población, según dijo. Justificó la ausencia de una programación cinematográfica por problemas técnicos y por la actividad teatral.

El problema ha quedado resuelto gracias a la adquisición de nuevo equipamiento, sufragado con fondos Net Generation de la Unión Europea. La espera se ha alargado porque ha sido preciso dar de alta el teatro como sala exhibidora de cine ante las distribuidoras. Pero ya hay fecha de reanudación de las proyecciones: el primer fin de semana de abril.

De momento, mañana habrá un anticipo. De la mano del Festival de Cine de León, el teatro exhibirá la película Maquis , con presencia de su director, Rubén Burén, autor también del texto, y de Fátima Plazas, una de las actrices protagonistas. La cinta es un homenaje a las mujeres de la posguerra. Mientras los maquis resistían en los montes en los años posteriores a la Guerra Civil, en las poblaciones vecinas las mujeres sufren la dura represión. El régimen franquista no tuvo piedad con unos combatientes a los que trató como bandoleros, ni con sus familias, que sufrieron todo tipo de vejaciones. Se trata de una película coral, protagonizada exclusivamente por mujeres. Maquis es el primer largometraje de Rubén Burén, bisnieto del anarquista Melchor Rodríguez, el llamado ‘ángel rojo’, último alcalde del Madrid republicano, que salvó de la muerte a 11.000 presos políticos. El director pone el foco en un tema poco abordado, incluso, por los historiadores, el de las mujeres de los maquis, las perdedoras de los perdedores. Burén, que ha centrado su trayectoria en la recuperación de la memoria histórica, tenía un buen punto de partida, su obra de teatro sobre este tema, con una versión femenina que estrenó en 2007.

La película, rodada en blanco y negro, ha sido premiada recientemente en México, en el Festival Internacional Cine de América, y, está disponible en la plataforma Filmin.

tracking