Diario de León

Conocer más y ayudar mejor a las mujeres en el exterior

León

Creado:

Actualizado:

Violeta Alonso Peláez destaca el trabajo que desarrolla la Comisión de Mujeres y Jóvenes para conocer la realidad de las mujeres en el exterior, «más allá de la cifra del INE», y mejorar la atención a víctimas de violencia de género. El año pasado se abrieron unos 260 nuevos casos a víctimas de violencia de género en el exterior, pero «son solo la punta del iceberg». Los consulados u oficinas de trabajo funcionan como puntos violeta, pero muchas mujeres lo desconocen. A veces se enteran porque pierden la documentación y tienen que ir a pedirla o porque llaman los familiares. Además, hay que mejorar el protocolo. «La parte del retorno está muy bien porque se les da asistencia jurídica para el retorno, pero muchas de estas mujeres tienen hijos pequeños y no pueden volver. La casuística además es muy variada», precisa. Una de las peticiones que se va a llevar al próximo pleno es que se establezcan acuerdos bilaterales con los colegios de abogacía de distintos países para facilitar esa asistencia jurídica, bien de forma gratuita o a bajo coste. «Ser mujer migrante te pone en una situación de vulnerabilidad mayor, muchas veces te ves discriminada como extranjera más que como mujer», señala, como son casos de la entrega de la custodia a padres condenados por maltrato porque «se considera que el niño está mejor integrado con él, la madre no habla el idioma o no tiene recursos», recalca. Matrimonios forzados, trata, violaciones, madres que huyen sin sus hijos porque su vida corre peligro... son otras casuísticas que sufren las españolas en el exterior.

tracking