Diario de León

León vuela alto en los premios EVA: Sara García e Ineco son galardonados por visibilizar a las mujeres

Foto de familia de los premiados, entre ellos los leoneses Sara García y Celestino Rodríguez. DL

Foto de familia de los premiados, entre ellos los leoneses Sara García y Celestino Rodríguez. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Asociación Ellas Vuelan Alto (EVA), cuya misión es actuar en beneficio de la consolidación de la visibilidad de la mujer y fomentar la igualdad en el sector aeroespacial en España, agrupando a más de 50 empresas y colaboradores en este ámbito, además de otro centenar de socios individuales, ha premiado en su quinto aniversario a la astronauta leonesa Sara García y a Ineco, cuyo director es el también leonés Celestino Rodríguez.

La entidad celebró este marte la quinta edición de sus premios anuales, atribuyendo el galardón en la categoría individual a Sara Garcia, primera mujer astronauta española (reserva). Concretamente, García se alza con el galardón al ser la primera mujer astronauta española del cuerpo de astronautas de la Agencia Espacial Europea e investigadora del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas).

En el caso de Ineco, el reconocimiento llega motivado por “el compromiso con la diversidad y la igualdad de oportunidades, promoviendo espacios de trabajo respetuosos y seguros para que todas las personas desarrollen su talento sin ningún tipo de prejuicio o estereotipo”. Esa política ha permitido a Ineco ser reconocido por varios motivos destacados en estos premios:

  • Ha incrementado en casi 10 puntos la representatividad de las profesionales de Ineco en las áreas de dirección y gestión de la empresa, pasando de menos de un 30% a principios de 2022 a casi el 40% en la actualidad; una cifra que iguala la representación la mujer en el conjunto de la plantilla global de Ineco, cifra que se sitúa muy por encima del porcentaje de mujeres presentes en las carreras técnicas (aproximadamente el 25%).
  • Reducción de la brecha salarial a través del impulso de acciones de discriminación positiva en los procesos de contratación y promoción de mujeres, a través del incremento en un 2% las condiciones retributivas de las mujeres frente a las de los hombres en ambos procesos.
  • Lanzamiento del programa de voluntariado conCIENCIA, dirigido a estudiantes desde 4º de primaria hasta 2º de bachillerato, basado en la organización de charlas y talleres por parte de profesionales de Ineco que inspiren un futuro Steam (hasta la fecha se han realizado 29 charlas, que han llegado a más de 2.000 alumnas y alumnos, impartidas por 38 mujeres en 20 centros).
  • Programas de liderazgo femenino, como el de Mujeres IN; la creación de la Red mINerva; el Programa Horizonte: contra la violencia de género y su Plan Concilia; con más de 19 medidas dirigidas a fomentar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, son algunas de las acciones con la que Ineco contribuye a que nuestra sociedad sea cada vez más justa y equilibrada.
  •  
tracking