Diario de León

La actividad acuática en Marte, un paso más para emigrar al planeta rojo

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

La esperanza de poder emigrar a Marte está cada vez más cerca tras el reciente descubrimiento de actividad acuática en el planeta rojo, según un estudio de científicos de China que publica la revista Nature Synthesis .

Para conseguir ese objetivo, hay un obstáculo que el hombre debe superar, como es la falta de sustancias químicas esenciales —el oxígeno— para la supervivencia a largo plazo en el planeta.

Así, los científicos exploran la posibilidad de descomponer el agua para producir oxígeno mediante oxidación electroquímica del agua impulsada por energía solar con la ayuda de catalizadores de reacción de evolución de oxígeno (REA, en inglés), dice el estudio.

El desafío, agrega, es hallar la manera de sintetizar estos catalizadores utilizando materiales en Marte, en lugar de transportarlos desde la Tierra, lo que supone un alto coste.

Para esto, un equipo encabezado por los expertos Luo Yi, Jiang Jun y Shang Weiwei, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC), pudieron recientemente sintetizar y optimizar catalizadores REA automáticamente a partir de meteoritos marcianos con su químico robótico de inteligencia artificial (IA).

tracking