Diario de León

Debate en la ULE sobre diversidad sexual y derechos

En el sexto ciclo participan David Guerrero, Paco Tomás, Marta Pastor y Raúl Tejón, vinculados a los medios y el cine

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Tras la apertura de la sexta edición del ciclo de Jornadas sobre Género, Diversidad Sexual y Derecho el pasado mes de marzo con una sesión dedicada al deporte, hoy se abordará la segunda jornada dentro de este ciclo y que se centrará en Género, Diversidad y Medios Audiovisuales.

El programa está organizada por la Defensoría de la Universidad de León (ULE) y la Unidad de Igualdad de la ULE, en colaboración con el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes, así como varias instituciones como la Subdelegación del Gobierno en León y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La sesión de hoy 22 de mayo tendrá lugar 16.00 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Educación y en la inauguración estarán Lourdes Gutiérrez, decana de la facultad, Paulino Pardo, director del Ciclo, Marta Zubiaur, titular de la Defensoría de la Comunidad Universitaria de la ULE, y Adelina Rodríguez, directora de la Unidad de Igualdad de la ULE. La mesa de debate contará con la participación de Raúl Tejón (actor), Paco Tomás periodista del programa Wisteria Lane de RNE, Marta Pastor del espacio radiofónico Ellas pueden ’de RNE, y David Guerrero de la Cadena SER.

Las modalidades de inscripción serán tanto presenciales como online para aquellas personas que no pudieran asistir, y están dirigidas tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad leonesa en general. La matrícula es gratuita, y la inscripción ha de realizarse a través del siguiente formulario de inscripción. Además, se entregará certificado de asistencia, y quienes realicen la inscripción podrán optar al reconocimiento de 1 crédito ECTS.

‘De la palabra a la acción’

Previamente al inicio del debate, se presentará el libro De la palabra a la acción , un trabajo que recoge las reflexiones, conferencias y conclusiones de los temas tratados en la cuarta edición del Ciclo de Género, Diversidad Sexual y Derecho en 2022. De la palabra a la acción explora y reflexiona sobre los cuatros ejes temáticos sobre los que pivotó la edición de aquel año. La realidad económica y social del trabajo característicamente femenino, la falta de perspectiva de género en el mundo de la justicia, las diferencias de sexo en el acceso a la salud y el periodismo y la intimidad de las redacciones de los periódicos y la ausencia de perspectiva en el ámbito de la información, son algunas de los contenidos de esta obra cuya ilustración de portada es obra de Pilar Gutiérrez, secretaria general de la ULE, quien también asistirá al acto.

Paulino Pardo, director de la publicación, señala que este libro es el resultado de la intensa colaboración entre la Defensoría y el Área Social del vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte. «Este ciclo es el que ha contado hasta la fecha con un mayor número de colaboraciones. La Universidad de León ha querido ser buen partner para aquellas entidades y personas que participan de los estudios con perspectiva de género y la atención a la diversidad. Como dice el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, en estas materias «solo se consiguen avances si hay un compromiso de todos los sectores políticos y sociales para poner en la agenda la lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres conscientes de que se trata de una cuestión que nos afecta como sociedad y como país», reseña Paulino Pardo Prieto.

La sesión de hoy

Tendrá lugar a las 16.00 horas, en el salón de Grados de la Facultad de Educación
tracking